IU CONSTITUIRA SU GRUPO PARLAMENTARIO EL DIA 23 DE JUNIO Y ELEGIRA PORTAVOZ O "PORTAVOZA"

- Julio Anguita, que espera una llamada de Felipe González, negociará personalmente aunque no aparezca en `la foto'

- La coalición quiere la presidencia de una de las tres comisiones `económicas': Economía, Política Social y Empleo o Industria, Obras Públicas y Sericios

MADRID
SERVIMEDIA

Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya constituirá su grupo parlamentario el próximo 23 de junio en una reunión que sus diputados y senadores celebrarán en el Congreso, y durante la cual se elegirá al nuevo portavoz o "portavoza", según informó hoy a Servimedia un miembro de la Presidencia Federal de IU afín a las tesis de Anguita.

La misma fuente, cercana a los contactos que en los últimos días está llevando a cabo la coalición con otras fuerzas políticas, rveló que Julio Anguita está esperando en su domicilio de Madrid una llamada telefónica de Felipe González, similar a la que ayer efectuó a Jordi Pujol.

Esta fuente aseguró que la convalencia del infarto de miocardio no le impide a Anguita llevar las riendas de la coalición através de su `número dos', Francisco Frutos, y, en este sentido, reveló que fue Anguita personalmente quien decidió que el documento sobre política europea aprobado ayer por la Presidencia Federal de IU no incluyera ni una sola menión al Tratado de Maastricht.

El objetivo último de esa decisión es evitar que el PSOE, y especialmente González, puedan utilizar la supuesta oposición de IU a la Unidad Europea para frustar un Gobierno "de izquierda".

Según la fuente consultada por Servimedia, después de que González y Anguita fijen por teléfono las bases del diálogo, IU tendrá dos frentes de negociación.

El frente el político, cuyos interlocutores serán Francisco Frutos y el responsable de Organización, Mariano Santiso, má un representante de "Nueva Izquierda", para respetar el "pluralismo" negociador que ayer acordaron los dos sectores de IU; y el frente institucional, del que está encargada la diputada por Córdoba Rosa Aguilar.

Respecto a la decisión adoptada ayer por la Ejecutiva Federal del PSOE, de dejar "manos libres" a González para negociar, el colaborador de Anguita la consideró un "paso clarificador", puesto que hasta la fecha los contactos informales habidos con interlocutores del PSOE después del 6-J no le irvieron a IU para sacar nada en claro.

"Si hablabas con Eduardo Martín Toval, él mismo te decía no saber qué iba a pasar. Ahora, por lo menos, sabemos quién es el que va a llamar y el poder que tiene para hacerlo", añadió.

"REPARTO PROPORCIONAL"

Según la misma fuente, Aguilar va a exigir un reparto "proporcional" de las once presidencias de comisiones parlamentarias permanentes que hay en el Congreso de los Diputados, que respete el resultado plural que las urnas.

En este sentido, la inteción de IU es hacerse con la presidencia de una de las tres comisiones `económicas': Economía, y Hacienda, Política Social y Empleo o Industria, Obras Públicas y Servicios. Y así lo hará saber en la ronda de contactos.

Además, Rosa Aguilar negociará con el restante de los grupos políticos la composición de las Mesas y de las Presidencias del Congreso de los Diputados y del Senado.

"Nosotros tenemos todas las opciones abiertas. En materia institucional pensamos que los órganos de gobierno de Congrso y Senado deben de ser plurales y a partir de ahí hablamos con todo el mundo", dijo la fuente consultada.

(SERVIMEDIA)
14 Jun 1993
G