IU CONSIDERA UNA "BURLA INADMISIBLE" LA INTEGRACION DE ESPAÑA EN LA ESTRUCTURA MILITAR DE LA OTAN SIN UN REFERENDUM
- Dice que la Alianza Atlántica es una "antigualla" que debe desaparecer en favor de un sistema de seguridad europeo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El potavoz de Izquierda Unida (IU) en la Comisión de Defensa del Congreso, Willy Meyer, aseguró hoy que la entrada de España en la estructura militar de la OTAN por la vía de un simple acuerdo parlamentario significaría una "burla" a la soberanía popular expresada en el referéndum de 1986.
En rueda de prensa en el Congreso, Meyer explicó que sería inadmisible desde el punto de vista democrático "intentar meternos" en la estructura militar de la Alianza Atlántica contraviniendo esa consulta popular y "enmenando a la plana" a lo que en su día manifestó el pueblo español.
El parlamentario de IU recordó que en el referéndum de 1986 una parte importante de la ciudadanía se mostró en contra del ingreso en la OTAN y otro gran porcentaje de la población dio un sí condicionado a la no integración en el mando militar, a la reducción progresiva de las bases extranjeras y a la no nuclearización del territorio.
Meyer, que calificó de "antigualla" y de "producto de la guerra fría" a la OTAN, anunció que en el póximo pleno de control formulará una pregunta oral al presidente del Gobierno, José María Aznar, para que concrete si el Ejecutivo convocará un referéndum sobre la integración de España en la estructura militar de esta organización.
Igualmente, puso de relieve que su grupo defenderá que el tratado bilateral con Estados Unidos sobre las bases conjuntas, cuya vigencia expira próximamente, no sea renovado.
MOVILIZACIONES
La sociedad española, según indicó Meyer, debe empezar a movilizarse porque,su juicio, todo indica que existe una voluntad, tanto del Partido Popular (PP) como de otras fuerzas políticas, para "meter al país" en la estructura militar de la OTAN. "La sociedad debe reaccionar y organizarse para plantar cara a este desaire y a esta burla que se le va a hacer al referéndum de 1986", subrayó.
En su opinión, el nuevo escenario de una OTAN refundada nada tiene que ver con un modelo europeo de defensa, con capacidad y tecnología propia, y sin dependencias de Estados Uidos o de cualqier otra gran potencia.
Meyer opinó que lo que se debe hacer con la Alianza Atlántica es "disolverla y no maquillarla ni refundarla, apostando por crear un sistema de seguridad del continente europeo, que avance en la desaparición de las bases extranjeras y en la disolución de estructuras militares que fueron el resultado de la guerra fría".
(SERVIMEDIA)
05 Jun 1996
M