IU CONSIDERA QUE LA PROPUESTA CATALANA ES UNA HERRAMIENTA PARA EL DEBATE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Coordinador Ejecutivo de Política Institucional y Modelo de Estado de Izquierda Unida (IU), Félix Taberna, considera que la propuesta de financiación del tripartito catalán es "un borrador técnico, abierto, y que sirve para el debate pendiente de financiación autonómica", según señala en un comunicado difundido hoy.
Para IU, "estamos asistiendo a un verdadero proceso constituyente: Reformas Estatutarias, Reforma Constitución Española".
"Desde IU, lo queremos abordar con rigor pero también con ilusión. Desde un horizonte federal y potenciador de lo público (republicanismo). El Estado (Administración central, autonómica y local) necesita de un amplio debate y de propuestas que le permita salir vigoroso, desterrando lo caduco", dice el comunicado.
Según IU, "el fomento del enfrentamiento entre Comunidades Autónomas no conduce a nada. No hay nada más pernicioso que discutir, desde demonios o prejuicios".
"Tal como ha dicho Llamazares, es preciso encauzar el debate de una forma metódica y ordenada, sin aspavientos ni prejuicios", añade el comunicado.
Para IU, existen unos criterios básicos en torno a la financiación autonómica que servirán de guía para su toma de decisiones.
Así, la formación de Gaspar Llamazares destaca la "insuficiencia e invalidez" del actual modelo de financiación autonómica, acordado por el PP y el PSOE. A su juicio, hay que "avanzar en un nuevo sistema desde la transparencia, coordinación, solidaridad y autonomía financiera".
OPACIDAD
Además, resalta la "opacidad del actual sistema y resistencias en mantener oculto lo obvio". En su opinión, "el Gobierno debe poner sobre la mesa los datos, indicadores e índices de las cuentas públicas de financiación autonómica".
También considera que hay "urgencia para abordar la financiación sanitaria pública; que está sufriendo un claro y progresivo deterioro que no soportará mucho tiempo esta situación".
Otro de los criterios que a juicio de IU debe existir en torno a la financiación autonómica consiste en "garantizar la cohesión social por parte del Estado, asegurando unas prestaciones básicas a todos los ciudadanos, independientemente de donde vivan: Sanidad, Educación, Autonomía personal y Seguridad Social".
Para IU, "los mecanismos de cohesión territorial deben ser potenciados, revisando los actuales criterios desde parámetros europeos".
Además, considera que debe haber una "implementación de mecanismos de coordinación y de coparticipación de las Comunidades en la regulación de los impuestos estatales".
Asimismo, IU es partidaria de una "profundización en la autonomía financiera dentro de un modelo federalizante". A su juicio, "la creación de Agencias Tributarias Autonómicas, la capacidad normativa de tributos, dentro del marco europeo y estatal, debe servir para que las Comunidades Autónomas puedan establecer sus propias políticas de gasto".
Por otra parte, IU tiene previsto celebrar en la segunda quincena de mayo una Conferencia de Responsables de Federaciones para avanzar en propuestas desde un discurso federal.
(SERVIMEDIA)
30 Abr 2005
B