IU SE COMPROMETE CON LAS ASOCIACIONES DE VECINOS A CONVERTIR LAS CIUDADES EN LUGARES MAS HUMANOS, SOLIDARIOS Y SEGUROS
- La eliminación de barreras arquitectónicas, el derecho a voto de los inmigrantes y un salario social para todos los necesitados, entre las propuestas de la "Carta Ciudadana"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Izquierda Unida (IU) y la Confederación de Asociaciones de Vecinos del Estado Español (CAVE) firmaron hoy en Madrid la "Carta Ciudadana" propuesta por esta organización vecinal a todos los partidos políticos, cuyo objetivo es conseguir que las ciudades sean "más humanas, solidarias, vertebradas y seguras".
El coordinador general de IU, Julio Anguita, manifestó en posterior rueda de prensa que esta propuesta está incluida en su programa electoral del próximo 13 de junio, fecha a prtir de la cual entraría en vigor, hasta la celebración de los comicios del 2003.
Fernando Martos, presidente de la CAVE, destacó que en el documento se recogen, entre otros aspectos, acuerdos fundamentales para los discapacitados físicos, como la eliminación de barreras arquitectónicas que impiden el libre tránsito de estas personas por las vías públicas.
En este sentido, Martos señaló que el documento incluye un programa general de accesibilidad urbana, que permita la elevación de los pasos de ebra al nivel de las aceras, un aumento del tiempo de paso de peatones en los semáforos y la ampliación de las aceras.
En el documento también se recomienda la elaboración de una "Carta de acogida" para la población inmigrante, que incluye una reforma constitucional para que todos los extranjeros con más de un año de residencia en España puedan ejercer el derecho al voto.
Asimismo, la aplicación de políticas de empleo, el fomento de la salud pública, la participación de los ciudadanos en los Consjos Sectoriales de los Ayuntamientos y la normalización de las tarifas del agua son otras de las propuestas que se contemplan en el pacto entre IU y la CAVE.
La inserción laboral y social es otro de los objetivos de la carta, mediante la elaboración de un plan general de Rentas Mínimas de Inserción que garantice un salario social a los más desfavorecidos económicamente.
Además, la "Carta Ciudadana" apuesta por reducir el número de coches en las ciudades y concede prioridad al transporte público ya los espacios peatonales en los núcleos urbanos.
Para velar por el cumplimiento de este acuerdo, IU y la CAVE proponen la creación de una comisión de seguimiento, que publicará sus conclusiones anualmente hasta la finalización de la próxima legislatura.
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 1999
A