IU ASEGURA QUE SI CHAVES SE SALTÓ LA LEY, PEDIRÁ UNA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN
- Tras la presunta ayuda firmada por el ex presidente a una empresa de la que era apoderada su hija
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder andaluz de IU, Diego Valderas, aseguró hoy que si el Consejo de Gobierno y el ex presidente de la Junta Manuel Chaves "se han saltado la ley", su grupo pedirá "inmediatamente" una comisión de investigación parlamentaria.
Valderas hizo estas declaraciones a Servimedia en referencia a la información publicada hoy por "El Mundo" según la cual el actual ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, aprobó poco antes de abandonar la Junta de Andalucía un incentivo de 10,1 millones de euros a una empresa de la que es apoderada su hija, Paula Chaves.
"En primer lugar hay que analizar la denuncia que recoge hoy un medio de comunicación y que parece que tiene todos los visos de rigurosidad y certeza sobre los hechos acontecidos", dijo Valderas.
"Si existe incumplimiento de la Ley o burla, tanto por parte del Consejo de Gobierno andaluz como del propio ex presidente de la Junta, y se han saltado la ley, pediremos inmediatamente una comisión de investigación", advirtió.
Como primer paso, IU trasladará una pregunta al Consejo de Gobierno para que "nos informe de todo el proceso y los pasos de esa subvención", subrayó Valderas.
Asimismo, dijo que si esta información se confirma y se demuestra que "ha existido tráfico de influencias", estaríamos hablando de "un escándalo con letras mayúsculas" y "una vergüenza".
"HIJISMO POLÍTICO"
En esta línea, aseguró que esto podría ser "un caso de 'hijismo' en el trato de los dineros del erario público ante tantas empresas que en Andalucía se encuentran hoy en 'dique seco'".
"Si ha sido dada esta cantidad a esa empresa porque haya 'hijismo político', se puede hablar de un buen padre con el dinero público", pero reiteró que éste pertenece a todos los andaluces, y "no sé si los padres de los más de 300.000 jóvenes que hay en Andalucía en paro tienen el mismo derecho".
Del mismo modo, afirmó que "si existe incumplimiento de la Ley de Incompatibilidades, inmediatamente tendríamos que pedir elementos de responsabilidad política", al tiempo que destacó la importancia de que se haya "burlado" la ley, lo que constituye "una actitud de mala ejemplaridad ante la sociedad andaluza".
Finalmente, dejó claro que la empresa que recibió la subvención pocos meses antes de que Paula Chaves se incorporase como apoderada tiene derecho a esas ayudas, pero reiteró que "hay que esclarecer si ha habido tráfico de influencias".
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2009
CAA