IU ASEGURA QUE EL AYUNTAMIENTO DE MADRID PRETENDE ABANDONAR EL CONSORCIO DE TRANSPORTES EN JUNIO

MADRID
SERVIMEDIA

El grupo municipal de Izquierda Unida (IU) en el Ayuntamiento de Madrid denunció hoy que el equipo de Gobierno del Partido Popular (PP) desarrollan na estrategia premeditada cuyo objetivo final es abandonar el Consorcio de Transportes el próximo mes de junio.

El portavoz de la coalición, Francisco Herrera, justificó así la negativa del ayuntamiento a aportar los 6.000 millones de pesetas que le reclama el consorcio y las declaraciones del alcalde, José María Alvarez del Manzano, pidiendo una modificación de los estatutos de ese organismo.

Herrera hizo alusión al artículo 15 de los estatutos, según el cual, para que el ayuntamiento pueda retiarse del consorcio debe haber formado parte del mismo durante siete años, plazo que cumplirá en junio, y la decisión ser aprobada por el pleno de la corporación.

"Nosotros entendemos", agregó, "que la estrategia del ayuntamiento es retirarse del Consorcio, provocando su ruptura y quiebra, lo que es negativo para el interés de los ciudadanos".

Por ello, el portavoz de IU anunció que esa formación política presentará ante el pleno del próximo día 30 una proposición en la que pedirá a todos los grups que expresen su voluntad favorable a que el ayuntamiento permanezca en el consorcio.

Con esta iniciativa, Izquierda Unida intenta que el PP haga pública su estrategia en torno a los problemas que sufre el transporte colectivo.

Para Herrera, la situación por la que atraviesa el transporte público es "la más grave desde 1979", como lo demuestra, dijo, la huelga convocado en la Empresa Municipal de Transporte (EMT); la falta de director en el Metro, tras la dimisión de Guillermo Vázquez, y el conficto institucional surgido entre el ayuntamiento y el Gobierno regional, que podría provocar una importante subida de las tarifas.

Asimismo, calificó como de errónea la decisión del PP de no aportar los 6.000 millones de pesetas, aunque dió la razón al equipo de Gobierno en su reinvidicación de mayor presencia en la gestión del consorcio.

Según el portavoz de la coalición, desde que comenzó a funcionar este organismo, la corporación municipal es su "combinado de piedra".

Para evitar esa situción, señaló que IU pedirá la modificación del artículo 4.4 del estatuto, que establece que el presidente del consejo de Administración, que también lo es del consorcio, debe ser nombrado por el Consejo de Gobierno de la comunidad autónoma.

A su juicio, ese nombramiento lo debe efectuar el Consejo de Administración del consorcio a propuesta conjunta de la comunidad y el ayuntamiento, "lo que evitaría agravios comparativos del ayuntamiento".

También anunció que su grupo solicitará al consorcio quecumpla el artículo 9 de sus estatutos, que contempla la creación de un comité técnico cuya función es la de asesorar al Consejo de Administración.

Finalmente, hizo referencia a la manifestación convocada por UGT, CC.OO. y la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid para el próximo día 21 en protesta por la posible subida de las tarifas del transporte.

Francisco Herrera indicó que el contenido social de la movilización es el de apoyar al transporte público y reivindicar la necesida de aumentar las inversiones en ese campo.

El dirigente de IU afirmó que votarán en contra de un incremento de las tarifas superior al siete por ciento, al tiempo que hizo un llamamiento al ayuntamiento y la comunidad para que alcancen un acuerdo.

(SERVIMEDIA)
15 Ene 1992
S