IU ARREMETE CONTRA LA "PINZA ANTIPARLAMENTARIA" DEL PSOE Y CiU POR IMPEDIR LA COMPARECENCIA DE FELIPE GONZALEZ EN EL CONGRESO

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Interior de Iquierda Unida (IU) en el Congreso, Pedro Antonio Ríos, rechazó hoy la actitud del PSOE y CiU al votar en contra de la comparecencia de Felipe González en la Diputación Permanente para aclarar sus responsabilidades en el 'caso GAL', y dijo que ambas formaciones, "mediante una pinza antiparlamentaria", están permitiendo que el Ejecutivo permanezca durante tres meses fuera del control de la Cámara.

Ríos, que hizo estas reflexiones en una rueda de prensa, denunció la contradicción en la que, a su juicio, an incurrido los nacionalistas catalanes, que retiraron su apoyo al Gobierno por sus implicaciones en procesos de corrupción y que ahora han contribuido a evitar la presencia de González ante la Diputación Permanente.

Recordó igualmente que el jefe del Ejecutivo dijo en su día que jamás habría pruebas de la implicación de miembros de su gabinete en actos delictivos y que estas palabras han quedado desvirtuadas por la realidd, ya que el juez Móner ha decretado la libertad bajo fianza para el ex ministr del Interior José Barrionuevo.

Ríos, que auguró un "inminente" auto de procesamiento contra Barrionuevo, señaló que González está obligado a ofrecer en el Congreso explicaciones y argumentos políticos sobre su responsabilidad por la implicación del ex ministro en el 'caso GAL'.

A su juicio, la negativa del presidente del Gobierno a comparecer sólo servirá para "sembrar dudas" sobre su presunta implicación en la guerra sucia contra ETA.

En cuanto a las declaraciones de González al afirmar qu el procesamiento de Barrionuevo no cambiará su posición respecto a la asunción de responsabilidades políticas, Ríos recurrió a la terminología del ajedrez para subrayar que en este asunto el jefe del Ejecutivo jamás ha querido "mover ficha".

"Empezó jugando peones diciendo que Vera no era miembro del Gobierno. Ahora ya tiene un miembro del Gobierno procesado por quien quería que juzgara, que era el Supremo. Se puede jugar un alfil o una torre, pero Felipe González está en jaque al Rey. En este caso, amentamos esa actitud permanente y tozuda de un presidente que jamás asume responsabilidades, sino que las aplaza", concluyó.

(SERVIMEDIA)
17 Ene 1996
M