IU APRUEBA SANCIONES DISCIPLINARIAS CONTRA NUEVA IZQUIERDA POR INCITAR A APOYAR LA REFORMA LABORAL

MADRID
SERVIMEDIA

La Ejecutiva Federal de Izquierda Unida aprobó hoy la imposición de una sanción disciplinaria contra los dirigentes del Partido Democrático de la Nueva Izquierda (PDNI) por incitar al apoyo de la reforma laboral acordada entre sindicatos y epresarios, en contra de lo decidido por la dirección de la coalición.

La sanción fijada es una amonestación, la más suave de las previstas por el Reglamento de IU, que contempla además la suspensión de los derechos de militancia por seis meses y la expulsión como medida disciplinaria extrema.

La resolución aprobada insta a los responsables del PDNI a que pongan fin a dichas conductas, "de tal manera que no se vuelvan a vulnerar ni los Estatutos ni el documento aprobado por el Consejo Política Fedral, ni la confianza necesaria en una organización como IU".

La Comisión Ejecutiva ha acordado además dar traslado de esta resolución a la Presidencia Federal por si estima oportuno por si complementarla con otras actuaciones; al grupo parlamentario, para que actúe en consecuencia si se produce alguna vulneración de la disciplina de voto; y a las federaciones en cuyo ámbito territorial están los diputados incitados o requeridos para que no vulneren los acuerdos de los órganos de dirección de IU.

demás, la Ejecutiva ha decidido seguir muy de cerca los acontecimientos posteriores a la adopción de estas medidas para comprobar que los acuerdos de IU no sean "obviados, despreciados o silenciados".

La propuesta de resolución fue hecha por Pedro Granados, secretario de Organización de IU, a instancias, según dijo, de las federaciones afectadas por esta violación del documento sobre "Coherencia y Pluralidad" aprobado el pasado 19 de abril con una sola abstención, y en el que se apoya la Presidencia Fderal para sancionar al PDNI.

Según el coordinador general de IU, Víctor Ríos, esta decisión "es una llamada de atención inevitable" con el fin de restituir "la confianza y lealtad con que se debe funcionar en una organización política".

Dijo además que confía en que discrepancias de esta naturaleza no vuelvan a repetirse, por lo que descartó que se produzcan nuevas sanciones, y sentenció que "nuestros votantes no se merecen una izquierda desunida que pierde capacidad de influencia en el ámbito plítico".

Esto no significa que la coalición deje de ser un foro plural de debate, sino que pretende conseguir una organización "plural, coherente, pero unida". "Estamos dispuestos a seguir siendo diferentes en el ejercicio de la crítica interna y la transparencia, pero en la acción política tenemos que restablecer la unidad y queremos hacerlo democráticamente", indicó.

La Presidencia de IU también discutió hoy cuál será su postura en el Debate del Estado de la Nación, los días 11 y 12 de junio. Sgún Ríos, el discurso de la coalición será "abiertamente crítico", puesto que hay "sobradas razones" para rechazar aspectos fundamentales de la política socioeconómica del Gobierno.

Izquierda Unida considera que la actitud triunfalista del Ejecutivo no se corresponde con la realidad, y denuncia el deterioro del Estado como garante de derechos y libertades. Asimismo, denunciará la política autonomista del Gobierno de Aznar, por entender que es fruto de la necesidad de estabilidad parlamentaria y no de na convicción profunda.

Ríos afirmó que IU es la oposición "más clara y contundente" al PP, y que las acusaciones del PSOE de connivencia entre IU y el Gobierno son actos de propaganda que quedarán desmentidos cuándo se compruebe en el próximo debate las coincidencias entre los partidos.

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 1997
SGR