IU anuncia enmienda a la totalidad de los Presupuestos ------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del Partido Popular, Francisco Alvarez Cascos, manifesto hoy a Onda Cero que "un gobierno caracterizado por los escándalos y el despilfarro" difícilmente puede pedir austeridad a los ciudadanos.

"El primer deber en el que ha fracasado Felipe González y el Partido Socialista en estos años es haber renunciado a liderar esa conciencia social capaz de regenerar un país y capaz de promover un proceso de converencia con Europa", señaló.

Alvarez Cascos se mostró convencido de que los Presupuestos del Estado de 1993 carecen de credibilidad, porque, si el Gobierno quiere pedir austeridad a los ciudadanos, primero "tiene que practicarla en primera persona en la Administración pública".

A su juicio, las próximas elecciones generales serán las primeras desde 1982 en que "no se puede asegurar en favor de ningún partido el resultado electoral", por lo que serán unos comicios abiertos en los que "el Partido Poplar va a jugar a partido ganador".

Agregó que los partidos nacionalistas vascos y catalanes "durante los últimos años estaban en una luna de miel con los socialistas" y ahora se desmarcan de ellos "porque no quieren sufrir en sus propias carnes el desgaste que ya está sufriendo el Partido Socialista".

"TIPICAMENTE DE DERECHAS"

Por su parte, el portavoz de Izquierda Unida en el Congreso, Nicolás Sartorius, anunció en rueda de prensa la presentación de una enmienda a la totalidad de los Presupuesos del Estado de 1993, a los que califico de "típicamente de derechas".

Sartorius, que abogó por unos presupuestos "antirecesión", dijo que los del Gobierno acentuarán la crisis, encarecerán el pago de los intereses de la deuda hasta niveles excesivamente altos y no supondrán un aumento de las partidas destinadas a sanidad y pensiones, ya que "sólo es una operación de imagen".

El secretario general del CDS, José Luis Gómez Calcerrada, adelantó el "rechazo frontal" de su grupo a los Presupuestos ycriticó lo que calificó de empecinamiento del Gobierno en culpar de los males de la economía a la situación internacional.

A su juicio, el Gobierno "ha traicionado sus compromisos en materia de reducción de IRPF, fundamentalmente en lo que se refiere al fomento del ahorro familiar, ya que a estas alturas siguen sin ponerse en marcha los planes de ahorro popular".

"No quieren reconocer -afirmó- lo que ya es una evidencia, y es que la política económica del Ejecutivo ha hecho crisis definitivamentey que se necesita un recambio ideológico en esta materia".

(SERVIMEDIA)
30 Ene 1992
M