IU ANIMA A PARTICIPAR EN LAS MOVILIZACIONES DEL DÍA DEL TRABAJO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Izquierda Unida ha hecho un llamamiento a los ciudadanos para que participen hoy en las movilizaciones convocadas con motivo del Primero de Mayo, así como para que voten el próximo 7 de junio en las Elecciones Europeas, con el objetivo de salir de la crisis.
"IU llama a todos los ciudadanos a participar en estas elecciones y a apoyar a quienes plantean también en Europa un modelo alternativo de salida de la crisis", indica en su manifiesto del Día Internacional del Trabajo.
"Las elecciones europeas son muy importantes para la salida de la crisis", añade. "Más y mejor trabajo se resuelve en Europa, la reforma fiscal, los servicios públicos y los derechos sociales se resuelven en Europa".
IU critica en su manifiesto del Primero de Mayo que las medidas adoptadas por el Gobierno frente a la crisis "son ineficaces", porque "el paro sigue aumentando, la destrucción de empleo se acelera, más de 1.100.000 trabajadores y trabajadoras no tienen ya ningún tipo de prestación económica que mitigue su situación de desempleo, un millón de familias tienen a todos sus miembros en paro".
La coalición considera que "sólo mediante la movilización, tan sólida y generalizada como sea posible, incluida la huelga general", será posible "el giro necesario en la política del Gobierno para lograr una salida de la crisis favorable a los trabajadores".
Por esa razón, llama a los españoles "a convertir este 1º de Mayo en una fecha decisiva en la lucha contra la crisis, participando en las manifestaciones y movilizaciones organizadas por las centrales sindicales".
"Es precisa una gran presencia en las calles y plazas para derrotar las políticas de la derecha y abrir el camino a otras soluciones para la crisis", recalca.
POCOS RECURSOS
Tras lamentar que "el Gobierno del PSOE se preocupa fundamentalmente de comprar los activos tóxicos de la banca privada y de avalar las operaciones de refinanciación de la deuda que tienen con inversores extranjeros, consecuencia fundamentalmente de la especulación inmobiliaria", IU reprocha que "los recursos públicos que se están destinando a crear empleo e impulsar la economía real son muy limitados".
Las críticas de IU se extienden también al PP, por apoyar las medidas de la patronal, que pasan por "disminuir los salarios reales, facilitar y abaratar el despido, atacar el sistema de pensiones públicas y recortar los derechos de los trabajadores".
"El Partido Popular secunda esta ofensiva" y propone "las mismas medidas que han estimulado la crisis" y que "conducirían a la quiebra de los servicios públicos y las prestaciones sociales", afirma la coalición.
A juicio de IU, "la crisis del sistema capitalista no tiene salida positiva sin cambios importantes en el actual modelo de producción". Por ello, propone "una salida de la crisis que alumbre una nueva sociedad en la que los intereses de la mayoría sean prioritarios frente a cualquier tipo de beneficio privado".
(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2009
L