IU DE ANDALUCIA ASEGURA QUE SUS SONDEOS INTERNOS LA SITUAN COMO FUERZA DETERMINANTE EN EL FUTURO DE LA COMUNIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Izquierda Unida de Andalucía restó hoy credibilidad a los sondeos que le otorgan un fuerte descenso en las próxmas elecciones autonómicas, y aseguró que sus datos internos reflejan que la coalición "será una fuerza determinante" en el futuro de la comunidad.
De esta forma respondía Manuel López Calvo, responsable electoral de IU en Andalucía, al sondeo publicado hoy por "El Mundo", según el cual la coalición bajaría de 13 diputados autonómicos a entre 6 y 8, y dejaría de tener representación en algunas de las provincias.
López Calvo dijo a Servimedia que este sondeo obedece a los intereses de "determinado sectores" a los que no les gustan los datos que todas las fuerzas políticas manejan internamente.
Para reforzar su argumentación, subrayó las "contradicciones" en las que cae esta encuesta respecto a los resultados reales obtenidos por la coalición en todos los comicios desde 1977. Así, aseguró que IU de Andalucía siempre ha tenido más respaldo porcentual en las elecciones autonómicas que en las generales, y esta encuesta invierte esa tendencia.
Además, recordó que IU siempre ha tenido representción en determinadas provincias, incluso en los momentos de crisis más graves, como la caída del PCE después de 1982. Ese fue el caso de Cádiz y Jaén, dos provincias en las que esta encuesta descarta representación institucional de la coalición.
López Calvo subrayó además que la movilidad de voto en Andalucía se realiza siempre mediante vasos comunicantes entre IU y PSOE, por un lado, y PP y PA por otro, por lo que descartó la posibilidad de que bajen simultáneamente las dos fuerzas de izquierdas y suan las dos de derechas.
Finalmente, restó también credibilidad a la conclusión del sondeo que otorga una alta valoración en toda Andalucía del candidato de la coalición, Antonio Romero, excepto, precisamente, la provincia por la que se presenta, Málaga.
(SERVIMEDIA)
05 Ene 2000
CLC