IU. ALMEIDA: "EL LUNES ME DARE DE BAJA EN IZQUIERDA UNIDA"

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta del Partido Democrático de la Nueva Izquierda (PDNI), Cristina Almeida, aseguró hoy que el lunes se dará de baja en Izquierda Unida, si el Consejo Político ratifica la propuesta de la Presidencia Federal, en el sentido de revocar el reconocimiento como partido político que en su día se dió al PDNI.

"Dicen que no se exulsa a nadie, pero si expulsan al PDNI, sus integrantes iremos detrás" porque "no estamos detrás de unas siglas sino en una apuesta política", señaló.

Según Cristina Almeida, el PDNI será a partir de ahora, un partido "absolutamente independiente porque de Izquierda Unida nos echan y al PSOE no nos vamos a ir", y dejó claro que lo que no van a hacer es quedarse "de 'okupas' en una organización que no nos quiere".

La presidenta del PDNI admitió llegar "con cierta tristeza" al Consejo Político de hy, al que calificó como "el de la ruptura, de la ratificación de la irracionalidad". "Vamos a ver si hay una rebeldía conjunta de una organización que nació para la pluralidad", añadió ALmeida, "o se va a seguir hundiendo el proyecto de Izquierda Unida y se refunda otra cosa".

Respecto al incidente protagonizado por los diputados de Iniciativa per Catalunya Mercedes Rivadulla y Salvador Goya, que tardaron veinte minutos en entrar en la sala donde se celebraba el Consejo al no estar en la lista de inviados, Almeida comentó que "estamos ya acostumbrados a estas cosas" porque "parece que entramos al bloqueo".

Almeida explicó que el PDNI permaneció en IU "mientras tenía un proyecto de ilusión y de convergencia de la izquierda, no en cuanto tenga un proyecto de marginalidad, de sectarismo y de obstáculos para la unidad de la izquierda".

De ahora en adelante, aseguró Almeida, el PDNI va a recuperar la amistad con la gente con la que creemos que tenemos proyectos en común" y seguira trabajando "paraconfluir a la izquierda, incluso, a la propia Izquierda Unida que hoy nos expulsa".

Cristina Almeida negó que se esté articulando una plataforma con otros sectores de IU en la misma situación que el PDNI, como Iniciativa per Catalunya o Esquerda Galega, aunque admitió la "simpatía" mutua.

DISCURSO ANTE EL CONSEJO

En sus palabras "de despedida y desilusión" ante el Consejo Político Federal, la presidenta del PDNI afirmó que, después de hoy, los principios de pluralismo y federalidad quedan "irreersiblemente cancelados".

"Vais a clarificar a golpe de sanción lo que deberíamos haber propiciado con diálogo y consenso". "He oído decir a un responsable, y muy responsable de esta situación, si bien no en solitario, que los que se echaban cabían en un taxi, pero de IU han salido ya muchos taxis", remachó.

A juicio de Cristina Almeida, lo que ha ido erosinando internamente a IU ha sido "la estrategia de refundación, y no ningún episodio estatutario o administrativo".

La "gran clarificación no la decide, en su opinión, una Asamblea abierta, libre y democrática, "sino un grupo reducido de dirigentes que ha trabajado al margen de los órganos de IU y su soberanía y vulnerando toda norma democrática y principios estatutarios de IU".

"No lograréis hoy que renunciemos a nuestra voluntad plural y unitaria; por eso, afirmamos que no responderemos con sectarismo a vuestro gesto sectario. En la sociedad, en las instituciones, podremos encontrarnos si, en algún momento, el proyecto que hoy nos explsa abandonando sus señas de identidad, se decide a recuperar una lógica unitaria, plural y progresista", concluyó.

(SERVIMEDIA)
27 Sep 1997
CLC