IU ALERTA CONTRA LOS MEDIOS DE COMUNICACION QUE RESUCITAN EL ENFRENTAMIENTO ENTRE LAS "DOS ESPAÑAS"
- La Presidencia federal debatirá mañana el documento de estrategia electoral
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Presidenca Federal de Izquierda Unida debatirá mañana un documento sobre las próximas elecciones autónomicas y municipales en el que se denuncia una "ofensiva" puesta en marcha contra esta formación por importantes medios de comunicación españoles, que estaría intentando resucitar la división entre las "dos Españas".
El documento, al que ha tenido acceso Servimedia, se denomina "Estrategia electoral" y ha sido elaborado por el coordinador de las campañas electorales de IU, Félix Martínez de la Cruz.
El inorme enumera una serie de aspectos de la vida política española que, según este dirigente de IU, tendrá su formación en contra con motivo de las próximas elecciones.
Entre ellos, incluye lo que denomina "ofensiva que ya está en marcha contra IU desde potentes mass media, que no asumen, como reflejo del status, el cambio que viene, y que resucitan el enfrentamiento entre las dos Españas, como 'espantajo' atemorizador".
Dentro de lo que califica como "aspectos en contra" de Izquierda Unida con vists al 28 de mayo, el informe denuncia también una estrategia del "miedo escénico" lanzada contra IU desde sectores conservadores, similar a los ataques que recibió el PCE en 1982, así como la idea de la "falsa inevitabilidad" de pactar con el PSOE actual que promueve interesadamente el "felipismo".
Además, Martínez de la Cruz recuerda que Izquierda Unida acudirá a estas elecciones no como una fuerza "bisagra al uso", encuadrada en el espacio político de centro, como sucede en el resto de Europa con otrs terceras formaciones en discordia, "sino como una fuerza de valores programáticos y a la izquierda" de ese espacio de centro.
Como aspectos a favor de Izquierda Unida en esta campaña electoral, el documento destaca que la formación que lidera Julio Anguita se presenta como la fuerza política que abandera para los ciudadanos "la honestidad, el rigor y la dignidad en la cosa pública".
También subraya que los ciudadanos están pidiendo, sobre todo, transparencia frente a la corrupción, e Izquierda nida es un ejemplo de esa transparencia.
Sobre el objetivo de intentar convertir a IU en la fuerza hegemónica de la izquierda española, el informe asegura que el "sorpasso" se está convirtiendo en una idea "cada vez más nítida".
(SERVIMEDIA)
04 Mar 1995
JRN