IU ACUSA AL PP DE REALIAR UNA CAMPAÑA DEMAGOGICA PARA DIFUMINAR LOS ASPECTOS MAS DUROS DE SUS PROPUESTAS

MADRID
SERVIMEDIA

Izquierda Unida (IU) arremete contra el Partido Popular, del que dice "es más de lo mismo", en su documento de "Bases para la elaboración del programa electoral sobre reforma del Estado, de las instituciones y de las administraciones públicas", al que ha tenido acceso Servimedia.

La formación que lidera Julio Anguita acusa al PP de estar embarcado "en una campaña demagógica que trata dedifuminar los aspectos más duros de sus propuestas políticas, cara al 'todo vale' de la campaña electoral".

IU critica que las propuestas del PP, a lo largo de su actividad parlamentaria y del ejercicio del poder en comunidades autónomas y corporaciones locales, "han ido dirigidas a realizar una labor ideológica de desprestigio de 'lo público' cara a su privatización, y a proponer políticas de ajuste todavía más duras que las realizadas por el Gobierno actual, pidiendo una mayor reducción de las prestciones sociales".

Asimismo, expone que las propuestas electorales del PP "incluyen medidas para reducir importantes áreas de la Administración, entre ellas las relativas a estudios e investigación, y privatizar la mayoría de los servicios y empresas públicas. Pretenden reducir el sector público hasta el máximo posible".

Para IU, las posiciones del PP en las distintas instancias han ido dirigidas a "la privatizacion del sistema sanitario y de la enseñanza pública".

LOS SINDICATOS

Otro de lo aspectos que IU resalta sobre el PP es su "postura contraria a la participación de los agentes sociales en las instituciones y en la gestión de lo público". "Es notoria", dice, "su oposición a incrementar el poder contractual y de negociación de los sindicatos en el ámbito social y económico".

Tras sintetizar la postura del PP como "más de lo mismo", los autores del documento recomiendan a IU que realice "una labor de clarificación ante los ciudadanos del contenido real de las propuestas" de los popuares.

(SERVIMEDIA)
19 Mar 1993
J