IU ACUSA A INDUSTRIA DE MANIPULAR UN EXPEDIENTE PARA CONCEDER UNA SUBVENCION A UNA EMPRESA DE GANADO PORCINO

- CiU pide la comparecencia de la directora general de Minas para aclarar los "nubarrones", a la queel PP no se opone

MADRID
SERVIMEDIA

Mariano Santiso, representante de Izquierda Unida en la subcomisión parlamentaria que estudia la política de subvenciones del Ministerio de Industria, acusó esta tarde al departamento que dirige Josep Piqué de manipular los trámites administrativos para conceder una subvención a la empresa Castileón 2000, dedicada al ganado porcino.

Esta empresa recibió, según una resolución del 31 de diciembre de 1998, una subvención con cargo a los fondos Miner de 94.866.500 pesetas para los años 1998, 1999 y 2000, muy criticada por la oposición, por entender que contradice la legislación europea.

Santiso esgrimió documentos enviados por el propio Ministerio de Industria para cumplimentar la comparecencia de esta tarde del presidente de esta empresa, Luis García García.

Entre esta documentación se encuentra una propuesta de resolución del Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras, con fecha11 de diciembre de 1998, en la que se da cuenta de actuaciones administrativas realizadas con posterioridad, los días 17, 18, 22, y 28 de ese mismo mes.

Según esta resolución con fecha del 11 de diciembre, el día 17 de ese mes se requirió a la empresa que adecuase su solicitud de ayuda a la legislación vigente, ya que la Junta de Castilla y León alertó de que el proyecto podría estar afectado por la prohibición de la Unión Europea de subvencionar actividades agropecuarias que aumenten la cabaña porcin.

Sólo un día después, el 18, la empresa había modificado su solicitud para recibir los casi 900 millones de pesetas de subvención, según consta en esta resolución.

Tanto Santiso como el socialista José Luis Rodríguez Zapatero subrayaron la "rapidez" con la que la empresa transformó su proyecto, que en un principio era de producción y comercialización de cerdos.

NUEVO PROYECTO

El "nuevo" proyecto presentado por Castileón 2000 el día después de ser requerido coincide con el anterior en el nmero de puestos de trabajo y los objetivos de la empresa, pero todos los empleos se catalogan en la categoría de Investigación y Desarrollo, según Santiso.

Además de que el objeto del proyecto "choca" con la legislación, ambos consideraron que la subvención excede los porcentajes habituales, ya que el porcentaje de ayuda sobre la inversión subvencionable asciende en este caso al 50%, cuando generalmente no supera el 30%.

"El trámite administrativo está manipulado", sentenció Santiso después de exoner todos estos datos en la subcomisión, mientras que Rodríguez Zapatero consideró "difícilmente explicable" el trámite.

También el portavoz de CiU, Jordi Jané, expresó sus "serias dudas" acerca del procedimiento administrativo de este expediente, a la vista de las fechas "contradictorias" contenidas en la documentación. Anunció que su grupo volverá a pedir la comparecencia de la directora general de Minas, Paloma Sendín, para despejar los "nubarrones" que existen sobre la concesión de esta subvenció.

El presidente de Castileón 2000 se defendió asegurando que el segundo proyecto no era distinto al primero, sino una parte del mismo, resultante de excluir la parte referida a la producción de cerdos. Sin embargo, la oposición denunció que el desgajamiento del proyecto en dos partes no implicó una reducción de la subvención inicialmente prevista.

El portavoz del Grupo Popular, Javier Peón, consideró un error material el baile de fechas del trámite administrativo, pero afirmó que su grupo no se oondrá a una nueva comparecencia de Sendín para despejar las dudas.

(SERVIMEDIA)
05 Mayo 1999
CLC