IU ACUSA AL GOBIERNO MUNICIPAL DE REDUCIR "A SU MINIMA EXPRESION" EL PROGRAMA DE VIVIENDA DE 1987

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de IU en el Ayuntamiento de Madrid, Francisco Herrera, acusó hoy al Gobierno municipal de haber reducido "a la mínima expresión" el plan de vivienda aprobado por todos los grupos políticos en 1989, que preveía la construcción de 14.500 viviendas anuales hasta 1993.

En un comunicado, el concejal de IU denuncia que el equipo municipal sólo promoverá 2.516 viviendas en 1992 (221 para alquiler, 1.568 de protección oficial y 727 a precio tasado).

El programa de 1989 contemplaba el desarrollo de un "plan 22.000" de vivienda cooperativa, mediante el cual el Ayuntamiento cedería suelo gratuitamente a cooperativas para que éstas construyeran a precio de costo, lo que permitiría situar en el mercado viviendas de entre 8 y 10 millones de pesetas.

Asimismo, se aprobó a creación de 14.000 viviendas de alquiler y 22.000 viviendas destinadas al realojo de chabolistas y de habitantes de infravivienda.

Francisco Herrera considera muy grave el incumplimiento de los compromisos adquiridos por el Gobierno, porque "va a continuar la expulsión de las clases medias y populares de la ciudad" hacia las afueras.

Según IU, 250.000 madrileños han tenido que ir a vivir fuera de la ciudad en la última década, "expulsados por la presión intolerable del sector inmobiliario, que a situado el precio medio de una vivienda en 25 millones de pesetas, cantidad que no pueden pagar el 75 por ciento de los madrileños".

(SERVIMEDIA)
02 Nov 1991
JRN