ITURGAIZ ATRIBUYE A LOS "FAVORES POLITICOS" DEL PNV A HB LA CAMPAÑA DE ACOSO CONTRA MIEMBROS DEL PP VASCO

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del PP en el País Vasco, Carlos Iturgaiz, considera que los carteles menazadores contra él colocados en las calles de Euskadi son en parte fruto de los "favores políticos" que el PNV está haciendo a HB.

"Hay algunos, como el mundo de Herri Batasuna, que en los últimos días se están envalentonando, entre otras cosas por los favores políticos que se les están otorgando por parte del PNV", dijo Iturgaiz a Radio Nacional.

Agregó que el nuevo escenario que se está creando en el País Vasco ha hecho que la violencia callejera esté "a la orden del día" y se reproduzcan la amenazas de esta "gentuza" contra cargos institucionales del PP.

"Ni esto es normalidad, ni es tolerable en un Estado de derecho, y creo que se tiene que atajar en primera instancia por quien compete", comentó.

Pidió al consejero de Interior en funciones, José Manuel Martiarena, que reconsidere la retirada de escoltas por parte de la Ertzaintza a miembros del PP, debido a la presión de los últimos días.

"El consejero de Interior no se puede cruzar de brazos, como nosotros prevemos que está curriendo, porque ahí están las manifestaciones ante los domicilios y ante esos comercios, y yo creo que los órganos que dirigente la Ertzaintza tienen que tener unos dispositivos de contravigilancia, unos dispositivos de información para saber lo que va a hacer esta gente, y sobre todo lo que tiene que intentar la Consejería de Interior es que todos los ciudadanos vascos podamos vivir con comodidad", comentó.

Agregó que no puede tolerar que Martiarena diga que el PP tiene que ayudar, cuando este partdo ha dado siete vidas y cuando sus militantes sigan siendo amanazados.

En cuanto al futuro Gobierno vasco, se mostró convencido de que el PNV "tenía muy claro que lo que querían era buscar un acuerdo con el mundo nacionalista" y aseguró que el próximo Ejecutivo "no va a representar a toda la sociedad vasca, porque el nacionalismo ya de por sí es excluyente y porque HB va a ser el que dirija ese pacto desde fuera".

"Va a haber más nacionalismo en la cultura, más nacionalismo en la educación, más acionalismo en la euskaldunización", lamentó, para agregar a continuación que esto "hay que contrarrestarlo políticamente" y el PP tratará de hacerlo.

(SERVIMEDIA)
07 Dic 1998
CAA