ITOIZ.DECRETADA LA PRISION SIN FIANZA PARA LOS 8JOVENES ACUSADOS DE SABOTEAR LAS OBRAS DEL PANTANO DE ITOIZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Juzgado de Instrucción de Aoiz decretó esta tarde el ingreso en prisión sin fianza de los ocho jóvenes navarros que fueron detenidos el pasado sábado tras sabotear las obras del pantano de Itoiz. La juez sustituta del caso les imputa los delitos de coacciones, estragos y lesiones.
Por su parte, los ocho jóvenes han denunciado haber sido objeto de malos tratos y torturas por parte de los guardas jurados yguardias civiles que les arrestaron. Uno de los detenidos ha sido trasladado al Hospital de Navarra para ser reconocido de diversas lesiones auditivas de las que se quejaba, por orden de la juez.
La tensión y el enfrentamiento fue la tónica dominante en la población navarra de Aoiz durante todo el día de hoy. A primeras horas, más de 200 trabajadores salieron de la zona de obras en manifestación para denunciar que, tras la rotura de los cables que transportaban el material de obra, 306 empleados de laconstrucción han quedado en el paro.
Fuentes de la obra han precisado que el trabajo no podrá iniciarse antes de seis meses, dado que los cables rotos han de volver a encargarse a Inglaterra y, una vez lleguen a Navarra, su colocación presenta grandes problemas.
Poco después de que la manifestación llegara a la plaza del juzgado de Aoiz, un grupo de simpatizantes de los detenidos se colocó en el extremo opuesto.
Frente al ya conocido eslogan de "este pantano lo vamos a parar" de los opositors al embalse, los trabajadores coreaban "este pantano lo vamos a acabar". A lo que sus opositores indicaban que "será sin cobrar" y "es ilegal".
Otros empleados espetaron a los "Solidarios con Itoiz" que se habían quedado en el paro por su culpa, que eran unos "terroristas" y que "el agua es lo más grande que hay".
La presencia de efectivos de la Guardia Civil impidió que el enfrentamiento fuera a más y sólo cuando los detenidos fueron trasladados de nuevo a la cárcel de Pamplona se vivieron mometos de mayor tensión.
(SERVIMEDIA)
09 Abr 1996
J