ITÍNERE DEFIENDE LA POLÍTICA CONCESIONAL PARA AFRONTAR LA DESACELERACIÓN DE LA ECONOMÍA BILBAO, 7 (SERVIMEDIA)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Itínere, Pedro Pérez, destacó hoy la "estabilidad" del sector de las concesiones en el marco de las "turbulencias financieras" y del "pesimismo en el devenir" de la economía española, y defendió la política concesional para afrontar el cambio de coyuntura.
Durante la primera Junta General de Accionistas de la filial de Sacyr Vallehermoso tras la fusión con Europistas, Pérez indicó que el sector concesional tiene "un brillante futuro y un enorme impulso".
Según el presidente de Itínere, el superávit presupuestario había "obviado la necesidad de recurrir con mayor profusión" a las concesiones.
Sin embargo, "el cambio de coyuntura", apuntó Pérez, con "una desaceleración económica con más rapidez" de lo previsto hace nueve meses, hace que sea más urgente "frenar ese proceso acudiendo a la puesta en marcha de un programa extraordinario de infraestructuras"
En ello hay consenso entre expertos, analistas y políticos, señaló el presidente de la compañía, quien se planteó si ese programa "debe financiarse exclusivamente con los Presupuestos Generales del Estado (PGE) o en parte en concurso privado a través de una política concesional"
"El sector público sólo debe asumir aquello que no puede asumir el sector privado", dijo Pérez, pues se trata de la forma más eficiente "para utilizar los recursos y dar respuestas a las necesidades de los ciudadanos".
Además, indicó el presidente de la compañía, cubrir la demanda ciudadana de infraestructuras, mantener una disciplina presupuestaria y no subir impuestos "sólo se pueden conjugar recurriendo a la política concesional". "España no es ajena a esta disyuntiva", añadió.
Itínere cerró 2007 con un resultado bruto de explotación superior a los 425 millones de euros (+32,9%) y un beneficio neto de 41,2 millones (15,5%).
(SERVIMEDIA)
07 Abr 2008
CAA