ITC. LIGERO DESCENSO DE LA COMPETITIVIDAD DE LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS DURANTE EL MES DE MARZO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Indice de Tendencia de la Competitivida (ITC) de las exportaciones españolas experimentó, respecto al resto de los países de la OCDE, un ligero aumento (o pérdida de competitividad) durante el mes de marzo, al situarse en el nivel 85,7 frente al 85,6 del mes de anterior, según el último Boletín de Información Comercial del Ministerio de Comercio y Turismo.
Este aumento indica una ligera pérdida intermensual de la competitividad vía precios de nuestras ventas al exterior. Por el contrario, tomando el índice en tasa intertrimestral (comparacón del primer trimestre del 94 frente al mismo periodo del 93), el indicador se sitúa en 85,5 a 31 de marzo, once puntos por debajo del primer trimestre del 93.
En términos porcentuales esto supone, a pesar de la precitada pérdida de competitividad experimentada en marzo, una mejora del 11,6 por cien de la competitividad de nuestras exportaciones en el transcurso de los últimos doce meses.
El ITC mide la competitividad española en el exterior, y responde al comportamiento del Indice de Precios Reativos (IPR), medido sobre el tipo de cambio de la peseta.
El IPR mide la relación entre el nivel de precios en España y el de nuestros principales socios comerciales, mientras que el índice ponderado de la peseta muestra la cotización de nuestra moneda frente a al resto de las divisas.
"Considerando el comportamiento de ámbos parámetros", señala la publicación de Comercio, "nuestra economía viene experimentando, desde 1992, ganancias en la competitividad precio de las mercancías de exportación" or la pérdida del valor de la peseta.
La evolución del tipo de cambio es, por tanto, el principal soporte de la ganancia de competitividad de las empresas españolas.
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 1994
J