EL ISTITUTO DE LA JUVENTUD GESTIONO 1.700 ALQUILERES BARATOS DE PISOS PARA JOVENES EN 1998

MADRID
SERVIMEDIA

El Instituto de la Juventud facilitó la adquisición de 1.698 pisos en régimen de alquiler a jóvenes en 1998. Estos alquileres forman parte del programa "Bolsa de vivienda joven en alquiler" y permite a sus beneficiarios acceder a una vivienda pagando entre un 15 y un 20 por ciento menos del precio de mercado, según datos del Instituto de la Juventud a los que tuvo acceso Servimedia.

Este programa se realiza en colaboración con los gobiernos de las comunidades autónomas que han suscrito convenios con el Instituto de la Juventud y los ayuntamientos.

Los organismos públicos ofrecen asesoramiento jurídico y técnico a los jóvenes para alquilar una vivienda y median entre los propietarios y los demandantes.

Además, el Instituto de la Juventud financia dos seguros: uno multirriesgo que cubre posibles siniestros en la vivienda y otro de caución para hacer frente a hipotéticos impaos. Por su parte, las comunidades y los ayuntamientos aportan personal y la infraestructura necesaria para el asesoramiento de los jóvenes.

De los casi 1.700 pisos alquilados en 1998 a jóvenes por este sistema, 981 se encontraban en Madrid, 365 en Castilla-La Mancha, 289 en Cataluña, 25 en Canarias, 21 en Cantabria y 17 en Zaragoza.

Casi 4.000 jóvenes se alojaron en estos pisos. El 52 por ciento eran varones y el 48 por ciento mujeres. La mayoría, el 71 por ciento, eran trabajadores, frente a un 9 por ciento de estudiantes.

(SERVIMEDIA)
01 Mayo 1999
GJA