EL "ISIDROBUS" ATENDIO A 873 PERSONAS E INTERCAMBIO 735 JERINGUILLAS ENTRE MAYO Y DICIEMBRE DE 1991
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El personal del "Isidrobs" atendió a 873 personas, abrió 384 historias clínicas, realizó 99 extracciones de sangre u orina e intercambió un total de 735 jeringuillas desde su puesta en marcha, el pasado mes de mayo, hasta el 31 de diciembre, según datos de la Consejería de Integración Social de la CAM a los que tuvo acceso Servimedia.
Este servicio móvil de información, asistencia y derivación para drogodependientes y otras personas interesadas, consistente en un autobús que recorre distintas barriadas de Madrid y pueblos dela región, también proporciona preservativos a los ciudadanos que los solicitan.
Del total de toxicómanos reconocidos, más de cien padecían hepatitis u otras alteraciones hepáticas y el resto tenían anticuerpos y enfermedades pulmonares.
Otro dato destacado es que del total de personas que se acercaron al "Isidrobús", cien nunca habían recibido ningún tratamiento y 52 habían ido a centros públicos o privados de desintoxicación.
El autobús, que no ofrece un tratamiento de desintoxicación, sin que proporciona un programa encaminado a reducir el efecto dañino de las drogas, según la consejera Elena Vázquez, ha costado al Gobierno regional 33 millones de pesetas, 21 de ellos para comprar el vehículo y adecuarlo y 12 para mantenimiento y gastos de personal (dos conductores, un médico, un ATS y un trabajador social).
El servicio de la CAM acude a los lugares donde se reúnen los drogadictos más marginales y sale todos los días de la semana, excepto los lunes y martes, desde las 18,30 horas hast la 1,30 de la madrugada.
Tiene varios recorridos y la demanda más alta se da entre los drogodependientes de Alcalá de Henares (167), San Sebastián de los Reyes-Alcobendas (134) y Vallecas (105).
(SERVIMEDIA)
18 Mar 1992
SMO