Dopaje
El ISCIII colabora con su Laboratorio de Control de Dopaje para “garantizar un deporte limpio y saludable” en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Laboratorio de Control del Dopaje del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) está incrementando su actividad para “garantizar un deporte limpio y saludable” en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, que comienzan mañana y el 28 de agosto, como laboratorio acreditado por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA).
Según informó el ISCIII, el laboratorio tendrá un papel destacado ‘in situ’ en los Juegos, ya que dos de sus expertas han viajado a París para apoyar durante los Juegos el trabajo del Laboratorio Antidopaje Francés, que analizará numerosas muestras provenientes de los controles que se realizarán a los deportistas.
La directora del Laboratorio de Control de Dopaje del ISCIII, Gloria Muñoz, explicó que, por esta razón, en los denominados ‘años Olímpicos’ y en especial el primer semestre del año, “se intensifica por tanto el testeo de control del dopaje, y por consiguiente la actividad de los laboratorios antidopaje acreditados por la AMA”.
En las últimas semanas el Laboratorio de Control de Dopaje del ISCIII estuvo llevando a cabo numerosos controles a los deportistas, principalmente españoles, que competirán en los Juegos Olímpicos de París, aunque el Laboratorio también presta servicio a otros países participantes.
La labor de controles previos se complementa con la realización de análisis durante los Juegos. Esta labor la lleva a cabo el Laboratorio antidopaje francés, que durante las tres semanas que duran los JJ.OO. podría llegar a analizar unas 4.000 muestras, con un tiempo de reporte de sólo dos o tres días.
Esta carga de trabajo equivale a un 60% de la que un Laboratorio Antidopaje como el del ISCIII realiza durante todo un año, con el añadido de que, en condiciones normales, el tiempo para analizar la muestra y comunicar resultados es más largo, de unos 20 días, según explicó el ISCIII.
Por estas razones de “sobrecarga” de trabajo, el laboratorio antidopaje del país que acoge los Juegos debe sobredimensionarse en espacio, en equipamiento científico tecnológico, instrumentación analítica y especialmente en personal técnico, contando con el apoyo científico y tecnológico por parte de personal de otros Laboratorios acreditados por la AMA.
(SERVIMEDIA)
25 Jul 2024
AGG/man