ISABEL VILALLONGA RECHAZA LOS ACUERDOS SUSCRITOS HOY POR IU Y LA FSM SOBRE LOS PROXIMOS PRESUPUESTOS DE LA CAM
- La portavoz considera que la negociación se ha realizado por "puro oportunismo político"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Isabel Vilallonga, portavoz de Izquierda Unida (IU) en la Asamblea de Madrid, declaró esta tarde que está en contra de los acuerdos suscritos esta mañana por la FSM y la dirección regional de la coalición sobre los próximos presupuestos de la CAM.
"No es una negociacion acertada, sino a la baja, que se hace por puro oportunimso político. No estoy dispuesta a suscribirlo, por lo que defenderé otro tipo de posiciones en el Consejo Politico de IU de mañana", explicó la portavoz.
Para la parlamentaria de la coalición, el acuerdo entre la FSM e IU-Madrid sobre los próximos presupuestos de la CAM "no responde a las necesidades de los ciudadanos", no por lo que el acuerdo "apunta, sino por lo que le falta".
Vilallonga citó entre las carencias presupuestarias para 1994, las partidas destinadas a los 8 distritos obreros del sureste de la capital, con una inversión de unos 6.500 millones, aprobada la pasada semana en el pleno de la Cámara. "No incluirlo es muy grave, porque incumpl una decisión de la asamblea. Es una ilegalidad",indicó.
En su opinión, los acuerdos entre la FSM e IU tampoco recogen nada al respecto de las inversiones para los realojos de la poblacion marginada y la vivienda tampoco sale bien parada.
La portavoz de IU cree que "la organización de IU no puede cometer el error de respaldar una negociacion a la baja y hecha sobre la base de intentar desautorizar al grupo parlamentario, sin conseguir un giro a la izquierda en los presupuestos".
Vilallonga tene intención de trasladar todos estos argumentos a la reunión de mañana del Consejo Político Regional de la coalición, con el fin de conseguir que el acuerdo no se lleve a efecto.
Tras precisar que "con los intereses de los madrileños no se puede jugar", explicó que va a plantear a IU "que no acepte estos presupuestos que rebajan las necesidades de la izquierda y del Gobierno regional (que debe tener unos presupuestos algo mas dignos que los presentados)".
(SERVIMEDIA)
04 Nov 1993
SMO