ISABEL TOCINO ESTA SATISFECHA DE VER QUE EN UNA DEMOCRACIA "MUY AUTORITARIA" TODAVIA HAY JUECES COMO MARINO BARBERO

MADRID
SERVIMEDIA

La miembro del Comité Ejecutivo del PP Isabel Tocino declaró hoy que le produce satisfacción ver que en una democracia "muy autoritaria" todavía se producen actuaciones como la que ayer protagonizó el magistrdo instructor del "caso Filesa", Marino Barbero, al enviar a su secretario a registrar la sede del PSOE.

"Produce satisfacción, realmente, ver que una democracia, por muy autoritaria que sea, como es esta, tiene los mecanismos suficientes a su alcance de autodefensa y allí donde haya un juez independiente, un fiscal independiente, un magistrado independiente, seguirá existiendo la independencia de la justicia", añadió.

En una rueda de prensa para abordar temas de política europea, Isabel Tocino aeguró que hay gente que se pregunta "si no estamos en un empantanamiento y en un estancamiento de la democracia".

Una democracia que, en su opinión, algunos creen que es, "después de no votar en cuarenta años, ahora votar cuarenta veces al año y ahí termina la democracia. No. Justamente en el voto es cuando empieza y luego hay que ejercer las libertades día a día".

A este respecto, la diputada conservadora recordó que Alfonso Guerra dijo que Montesquieu "había muerto" (en referencia a la separacin de poderes) y que "día a día" el PSOE aplica esa tesis.

"Se pone en cuarentena el Estado de derecho en el momento en que existen serias dudas de corrupción y en vez de poder acudir al Parlamento a seguir esos procesos de corrupción, para depurar las responsabilidades políticas que pudieran existir, nos encontramos con que se manda a los jueces", explicó.

"EL FISCAL GENERAL DEL GOBIERNO"

Isabel Tocino afirmó también que Eligio Hernández no es el fiscal general del Estado, sino "el fiscal generl del Gobierno" por la supuesta parcialidad de sus actuaciones.

"Con nombramientos a dedo como los de algunos fiscales, o algún juez nombrado por el cuarto turno, siempre que no salga verdaderamente independiente, podemos poner en cuarentena el Estado de derecho", comentó.

La diputada del PP concluyó manifestando que "hoy es un día importante", en el sentido de que, por muy autoritaria que sea una democracia, existen contrapesos del poder, como lo está demostrado, a su juicio, la actuación del juz Barbero.

En su opinión, si Barbero utiliza procedimientos que parecen "espectaculares" (registro de la sede del PSOE), es porque "se le impide actuar por medios normales. Si se hubiera producido la entrega de los libros, si no hubiera habido un Tribunal de Cuentas bajo sospecha de politización y de partidismo, sin acudir a Sherlock Holmes, seguro que no estaríamos hoy comentando esta noticia".

(SERVIMEDIA)
19 Nov 1992
G