ISABEL TOCINO: "LE DIJE A AZNAR QUE LA PRESIDENCIA DEL XI CONGRESO ES LA TIPICA COSA QUE NO HUBIERA PEDIDO NUNCA"

- Recibe con "grata sorpresa" el cargo, pero piensa que "a lo mejor" hubiera preferido redactar una ponencia

- Asegura que nunca se ha enfrentado a Aznar y que han sido lo "guardias de corps" de éste los que se lo inventaban

MADRID
SERVIMEDIA

Isabel Tocino reveló hoy que cuando José María Aznar le propuso ayer ser presidenta del XI Congreso Nacional del PP, el próximo mes de enero, "le dije que era, justo, la típica cosa que no hubiera pensado nunca y no le hubiera pedido". No por desprecio, aclaró, sino porque "podía tener multitud de compromisos". Despejada esta duda, "le dije que sus deseos, para mi son órdenes", asegura la diputada.

En una entrevisa concedida a Servimedia, Tocino explicó que ayer, jueves, por la mañana se reunió con Aznar y que recibió con "grata sorpresa" la decisión del presidente en una "charla muy distendida". Tocino no esperaba que la noticia se filtrara hoy y sí que se hiciera pública tras la reunión del Comité Ejecutivo nacional del PP el próximo lunes.

"Me dijo que le gustaría que fuera presidente del Congreso y realmente lo he encajado como tal y, para mi, no es nada negativo, sino que se lo he agradecido. Teniendo en uenta la cantidad de gente que ha llamado después para ver si pueden estar en la mesa (del congreso), debe ser más goloso (la Presidencia) de lo que yo puedo calcular ahora", explicó.

La parlamentaria popular no ha puesto ninguna condición para aceptar la presidencia del próximo cónclave del PP. "Quien me conoce sabe que yo tengo todas las puertas abiertas para hacer en este partido, y no es presumir. A mi no se me ha tocado nunca ni un pelo en esta casa ni de despachos ni de equipos, ni de acceso a nngún sitio. Yo estoy en los `maitines' y en las reuniones muy reducidas que Aznar tiene. O sea que el que yo no fuera parte de la comisión preparatoria del congreso no significa que yo no tenga acceso, y más a partir de ahora, a todo eso".

A la pregunta de si ha recibido esa nominación con reservas por esperar otro puesto en el XI Congreso, respondió: "Yo nunca he pedido nada, ni a Fraga ni a Mancha ni a Aznar. Estoy siempre en actitud de total disponibilidad. Creo en mi partido y quiero que lleguemosa gobernar para dar soluciones".

Estas palabras, matizó, son para que no se piense que ella ha estado en anteriores congresos del PP como simple "compromisaria". "Digamos que un protagonismo u otro he tenido siempre porque me lo han dado, no porque lo he pedido".

LA "TRADICION" ERA ENCARGARLE UNA PONENCIA

"A lo mejor yo podía haber pensado que, de haber tenido que hacer algo esta vez, hubiera tenido que hacer alguna ponencia, pero no por nada, sino porque era la tradición que se me ha atribuidosiempre, inclusive por José María Aznar. En el último congreso, de febrero de 1993, yo tuve también una ponencia", añadió.

Pese a esto, no cree que el nombramiento sea para apartarla de las decisiones políticas del XI Congreso por ser una dirigente `incómoda'. "En absoluto", insistió. "La realidad es que nunca ha habido enfrentamientos con José María Aznar".

"Han sido sus `guardias de corps'", explicó, "los que creían que le protegían inventándose cosas mías, hasta que ha llegado el momento en qu yo ya no me siento incómoda, yo no sé si porque ellos se han convencido o es que José María les ha dicho: `oye, chicos, que estais en un error'. Me he sentido incómoda en ocasiones en el partido, pero no es el caso hace ya mucho tiempo".

Respecto a cuál va a ser su papel en el XI Congreso, adelanta que ella es una persona "nada reglamentista, nada legalista". No es que tenga desconocimiento para ese papel, matiza, pero "no me conozco los reglamentos y los estatutos. No soy nada de esto, no por falta e interés ino porque es un campo en el que nunca habíoa trabajado".

"Ya, de entrada, me voy a tener que hacer un esfuerzo como jurista, incluso, de lo que no he hecho otras veces, de un estudio más profundo de los Estatutos del partido y del reglamento del Congreso", añadió.

Recordó que en todos los congresos de la antigua AP y del PP, ella ha participado activamente "menos en el Congreso de Sevilla (1990), en el que por razones obvias (competencia con Aznar) yo fui especialmente crucificada y maacrada. Hasta con chistes en esos días en el periódico de Sevilla, y lo recuerdo porque fue de las peores experiencias de mi vida".

LA `ESPINA' DEL CONGRESO DE SEVILLA

Isabel Tocino dice que el enfrentamiento con José María Aznar es "falso, como el tiempo se ha encargado de demostrar y no me importa que se diga, porque no es ninguna espina que tenga clavada. Es una realidad y forma parte de mi currículum político".

Mucha gente, incluyendo políticos y periodistas, recordó la dirigente popular, "intió" en aquellos días del Congreso de Sevilla "por exigencias del guión". "Os mintieron a los periodistas, dando una imagen mía completamente falsa".

"Y periodistas que ahora escriben, pues no digamos maravillas, del protagonismo de Isabel Tocino, la mujer más popular y todo esto, esas mismas plumas han escrito verdaderos disparates en torno a Isabel Tocino".

Salvo en ese Congreso de Sevilla, en el que, reiteró "yo nunca intervine para nada en contra de José María Aznar", en todo los demás, dese que ingresó en AP en 1986 "he llevado en todos los congresos una ponencia". "Digamos que siempre he participado activamente en un congreso y he vivido de cerca, según el momento histórico, de la vida del partido, de la sociedad española, la influencia que tenía cada uno en en congreso".

Preguntada si cree que José María Aznar le ha nombramiento como presidenta del XI Congreso del PP para borrar definitivamente la imagen de enfrentamiento entre ambos, respondió que "eso tendrán que explicarlo no sóloel presidente, sino quienes están preparando el congreso".

"Yo, personalmente, con el presidente nunca he tenido ningún problema, él ha sabido siempre de mi lealtadno sólo al partido sino a él, a su persona, e inclusive, cuando alguna discrepancia tuve que manifestar lo hice con total lealtad a él y en los órganos del partido".

(SERVIMEDIA)
15 Dic 1995
G