ISABEL TOCINO DICE QUE ESPAÑA SUFRE UN REGIMEN TOTALITARIO Y CORRUPTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diputada del Partido Popular por Cantabria, Isabel Tocino, dijo hoy en Sevilla que España sufre un régimen totalitario que ha multiplicado los casos de corrupción y ha sido incapaz de tomar medidas aecuadas para erradicarlos. En su opinión, el Gobierno no tiene credibilidad para anunciar que está dispuesto a llegar al fondo de los casos de Luis Roldán y Mariano Rubio.
Tocino, que ha participado en el seminario hispano aleman "La Europa de las Regiones", organizado por las fundaciones Humanismo y Democracia, que preside Javier Ruiperez, y la Konrad Adenauer, considera que el Gobierno no tiene credibilidad para atajar la corrupción como anunció ayer el ministro de la Presidencia, Alfredo Perez Rubacaba.
"De todos los problemas que tiene planteados el Gobierno de González, su falta de credibilidad es el más grave", afirmó. "Cuando se ha estado gobernando de manera absoluta, dogmática y prepotente durante casi once años y no sólo no se han evitado los casos de corrupción, sino que ha habido leyes que han favorecido la corrupción, por no decir que el propio autoritarismo en un régimen democrático, en una democracia totalitaria que hemos vivido ha propiciado, como en todos los régimenes totalitario, la corrupción. A mí no me bastan las palabras. Tenían que haber actuado. Estamos en una cascada de corrupcióngeneralizada en el PSOE".
En su opinión es más grave la falta de voluntad política para atajar la corrupción que el nivel de deterioro existente. "No atajar, sino tapar la corrupción y engañar a los ciudadanos a través del Parlamento, es la actitud más antidemocráctica que se puede esperar de un gobernante, como fue la de Alfonso Guerra, que mintió al Parlamento. Estamos ante un grave deteroro económico y político. Esto sólo va a acabar el día en que el señor González dé paso a otra alternativa de Gobierno".
Tocino rechazó que la corrupción española alcance los niveles de Italia, aunque consideró que la situación es más grave que en el resto de países comunitarios por no haber tomado las medidas adecuadas para acabar con ella. "Eso pasa por una reforma del reglamento, que tenía que haberse producido ya, donde se hubieran creado comisiones públicas y con seriedad, no pantominas desbordads de papeles innecesarios y parapetadas en el derecho a la intimidad".
Isabel Tocino aseguró que el VII congreso del PSOE andaluz acabará en un cisma del partido. "Las renovaciones, en el caso del PSOE, hay que hacerlas desde la oposición. Porque lo único que están es peleándose por ver quién mantiene el poder, ni siquiera el gobierno. Tampoco esperabamos nada del congreso federal del PSOE porque llegaron desmantelados y enfrentados y tal y como entraron, salieron. No han terminado su proceso, no ya d ruptura, sino de cisma o escisión. Esto ya no hay quien lo pare".
(SERVIMEDIA)
09 Abr 1994
C