ISABEL TOCINO AFIRMA QUE NO TIENE "AFAN PRIVATIZADOR" DEL AGUA Y EL SUELO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, aseguró hoy en Bilbao que no tiene "afán privatizador" de los sectores del suelo y agua, algo de lo que le acusaron ayer las 14 organizaciones ecologistas representadas en el Consejo Asesor de Medio Ambiente, y se manifestó abierta al diálogo con estas asociaciones, a psar del "plante" que le dieron.
Isabel Tocino, que asistió hoy en Bilbao a la inauguración de la Feria de Medio Ambiente Proma 97, dijo que no es cierto que vayan a transferirse las competencias de costas, que la ley del suelo vaya a afectar al ecosistema o que se vaya a privatizar el agua.
"Es de ignorantes decir que se puede privatizar el dominio público hidraúlico", afirmó la ministra, para quien este tipo de declaraciones responden a "ganas de intoxicar". Añadió que espera que los ecologistasacepten su ofrecimiento de hablar sobre estas cuestiones, porque "a dialogar se aprende dialogando, y no con portazos".
En referencia a la Ley de Regadíos, la ministra afirmó que se aprobará de forma simultánea al Plan Hidrológico Anual, a finales de 1998.
En respuesta a preguntas de los periodistas sobre la paralización de las obras del pantano navarro de Itoiz, Isabel Tocino manifestó que la interrupción, provocada por un recurso presentado ante el Tribunal Supremo, es "un monumento a la inutildad que no estoy dispuesta a asumir", ya que entiende que ahora se necesita tanto el pantano como cuando se iniciaron las obras.
Isabel Tocino realizó estas declaraciones tras su visita a la Feria Proma 97, abierta hasta el 14 de marzo. La ministra destacó el "buen nivel" de desarrollo tecnológico que tiene España en esta materia y señaló que estamos en disposición de aceptar colaboraciones a nivel internacional.
Proma 97 cuenta con la presencia de 400 empresas expositoras, procedentes de 16 paíss y repartidas en 221 stands. Representan a los distintos sectores relacionados con el medio ambiente, como tratamiento de aguas, contaminación del aire, limpiezas urbanas e industriales, ingeniería ambiental y tratamiento de residuos sólidos, entre otros.
(SERVIMEDIA)
11 Mar 1997
C