IS NO SE CONFORMARA CON LAS "MIGAJAS" PARA ACEPTAR EL ACUERDO ENTRE "LEGUINISTAS" Y "GUERRISTAS" EN LA FSM
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La corriente crítica del PSOE Izquierda Socialista (IS) no apoyará el acuerdo alcanzado entre "leguinistas" y "guerristas" en la FSM si lo que se les ofrece "es alguna migaja para que todo el mundo esté contento, según declaró hoy a Servimedia Juan Antonio Barrios, miembro de la Comisión Coordinadora de IS.
"Nosotros no vamos a aparecer", dijo, "como guinda que corona un pastel, sino en función de un acuerdo político de verdad. Si aquí se da ese acuerdo político, lógicamente lo aceptaremos".
El presidente de la comunidad madrileña, Joaquín Leguina, y el futuro secretario general de la FSM, Teófilo Serrano, expusieron ayer a los medios de comunicación el acuerdo alcanzado entre "guerristas" y "leguinista" con vistas al Congreso del próximo fin de semana.
Leguina y Serrano aseguraron que en la Ejecutiva de la FSM habrá "equilibrio" y que el Comité Federal estará formado por dos "leguinistas", dos "guerristas" y un miembro de IS.
Barrios manifestó que la posición de la corriente crítica "es favorable a insertarnos en el acuerdo, pero hay algunas dificultades que hay que negociar. Si la disposición es favorable se llegará a un acuerdo; si no, no lo habrá".
Precisamente, uno de los puntos del auerdo expuesto por Leguina y Serrano que no agrada a los responsables de IS es el reparto del Comité Federal, ya que consideran que "en la distribución podrían ser más flexibles".
"No obstante, todo es negociable", agregó Barrios. "Lo importante no es el tema de los puestos, sino que haya una disposición favorable por la otra parte. Vamos a ver si llegamos a un acuerdo".
Anoche se reunió en Madrid la Comisión Coordinadora de la corriente crítica, formada por 14 miembros, para analizar el contenid del acuerdo alcanzado entre "guerristas" y "leguinistas".
Mañana habrá una reunión de delegados de IS, que elegirá a una comisión negociadora que mantendrá diversos encuentros con los dos sectores mayoritarios de la FSM antes del sábado, para intentar llegar a un acuerdo con ellos.
Barrios señaló que si tras las negociaciones las partes implicadas no alcanzan un acuerdo, "probablemente nosotros presentemos al congreso una lista propia".
(SERVIMEDIA)
29 Ene 1991