IS DEFIENDE SIN EXITO LA LEGALIZACION DE LA EUTABASIA Y QUE LAS BASES USA PASEN A DEPENDER DE LA OTAN -Tampoco consigue que se aprueben el reconocimiento de la autodeterminación del Sahara y la creacion del Estado Palestino
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Izquierda Socialista presentó 107 enmiendas al documento base que los socialistas han debatido en la Conferencia Política del PSOE y, aunque consiguieron sacar adelante cerca del 40% de las mismas, entre las que no fueron tenidas en cuenta en las distintas comisiones destacan la que pretendía la regulación de la eutanasia y otra en la que piden que las bases americanas existentes en España pasen a depender de la OTAN.
Fuentes de esta corriente organizada dentro del PSOE explicaron que la propuesta sobre eutanasia acabó por ser votada en dos ocasiones en la comisión titulada "Nuevos retos" y fue finalmente derrotada por sólo dos votos de diferencia.
La propuesta sobre las bases norteamericanas en territorio español sólo consiguió el 15% de los apoyos en la comisión correspondiente y, por tanto, quedó rechazada, como el derecho de autodeterminación del Sáhara.
Las fuentes citadas explicaron que elaboraron su propuesta sobre la eutanasia en colaboración con asociaciones en defensa de unamuerte digna, que también estuvieron presentes en el debate de ayer.
Izquierda Socialista también defendió una declaración a favor del derecho de autoderminación del Sáhara Occidental y de la creación de un Estado palestino, pero la comisión correspondiente la rechazó con el argumento de que el PSOE aún no tiene una posición explicitamente fijada en esas materias.
Entre las propuestas de IS se encontraban también la necesidad de "priorizar la agenda social", de una política fiscal redistributiva, la puesta en marcha del Sistema Nacional de Dependencia, la defensa de un estado laico y federal, la supresión de las diputaciones provinciales.
En cuanto al proceso de paz en Euskadi, IS considera que "disponemos ahora de una seria oportunidad para poner fin al terrorismo de ETA".
(SERVIMEDIA)
17 Sep 2006
G