IRPF. SEIS MILLONES DE CONTRIBUYENTES PODRAN HACER LA DECLARACION POR TELEFONO

- El Gobierno pretende agilizar los trámites de devolución dl Impuesto sobre la Renta

MADRID
SERVIMEDIA

Los seis millones de contribuyentes que pueden realizar la declaración abreviada tienen este año la posibilidad de cumplimentarla por teléfono llamando al número 901 223344, un servicio que ya estuvo en marcha en campañas anteriores pero que tenía una capacidad limitada, según informó hoy el secretario de Estado de Hacienda, Juan Costa, durante la presentación de la campaña del IRPF correspondiente a 1995.

Este servicio funciona de nueve de lamañana a nueve de la noche incluidos fines de semana y festivos, y estará en funcionamiento hasta el próximo día 14 de junio. Hasta el momento ya han acudido a este teléfono 30.000 contribuyentes.

La generalización de este servicio responde al objetivo del Ministerio de Economía y Hacienda de simplificar y facilitar a los contribuyentes al máximo el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, según indicó Costa.

El coste de la llamada telefónica es asumido a partes iguales por la Administración y or el contribuyente que, tras facilitar los datos precisos, recibirá en su domicilio la declaración cumplimentada a la que deberá añadir sus datos personales y, posteriormente, presentarla en las oficinas de la Agencia Tributaria o en las entidades asociadas (bancos y cajas).

Asimismo, la Agencia Tributaria cuenta con un servicio de información telefónica gratuita en el número 900 333555 en el que hasta ahora se han recibido 555.772 llamadas, lo que significa un incremento del 67% respecto al mismo peíodo del año pasado.

También se ha potenciado la cita previa para la elaboración de la declaración de la renta mediante el programa Padre. Hasta ahora 900.000 contribuyentes han solicitado fecha, 700.000 han cumplimentado su declaración en las oficinas de la Administración Tributaria y, de ellos, 200.000 la han presentado ya.

Costa explicó que su departamento está ampliando la colaboración con bancos y cajas de ahorro para ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos y puntualizó que las declaracioes presentadas en estas entidades tienen la misma prioridad en la tramitación de las devoluciones que las realizadas en las delegaciones de la Agencia.

El secretario de Estado de Hacienda señaló como prioridad del Gobierno el agilizar las devoluciones que comenzarán a realizarse en el mes de julio, al igual que anteriores campañas fiscales. No pudo precisar si el Gobierno adoptará este año medidas de reforma tributaria pero afirmó que el Ejecutivo estudia posibles cambios impositivos y no renuncia al umplimiento de sus compromisos electorales.

FRAUDE

En este sentido explicó que la política del departamento que dirige se centrará en tres aspectos: reformar las normas necesarias para que la recaudación crezca proporcionalmente al crecimiento de la economía, mejorar la gestión tributaria y poner en funcionamiento un plan de lucha contra el fraude a partir del segundo semestre de 1996.

El fraude será el caballo de batalla de la administración popular que pretende, además de mantener los controls habituales sobre los contribuyentes asalariados, intensificar las labores de investigación para descubrir nuevos casos de fraude y detectar los ámbitos donde con mayor frecuencia se producen violaciones de las normas tributarias.

Sobre una posible reducción de la presión fiscal, Costa dijo que cualquier medida del Gobierno estará condicionada por LA evolución del control del déficit público y del cumplimiento de los criterios de convergencia de Maastricht, que son objetivos prioritarios del Ejecutiv. Reiteró, asimismo, su intención de rebajar las retenciones con el fin de acomodarlas a la tarifa y así evitar una buena parte de las devoluciones.

Costa informó también del próximo nombramiento del Defensor del Contribuyentes que será "autónomo e independiente" en su funcionamiento y tendrá dependencia orgánica directa de la presidencia de la Agencia Tributaria.

(SERVIMEDIA)
23 Mayo 1996
SGR