IRPF. LA REFORMA DEL GOBIERNO BENEFICIA A LAS RENTAS MAS ALTAS Y A LAS RENTAS DEL CAPITAL, SEGUN LOS EXPERTOS DEL PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

Los expertos que han elaborado la reforma fiscal del PSOE aseguraron hoy que el nuevo IRPF aprobado por el Gobierno es "otra vuelta de tuerca" del Ejecutivo a anteriores reformas y sólo sirve para perder un 10% de recaudación, para beneficiar a las rentas más altas y para mejorar el trato fiscal a los rendimientos del capital.

Así o explicó hoy a Servimedia el profesor de la Universidad Carlos III de Madrid y uno de los autores de la propuesta del PSOE sobre IRPF, Javier Ruiz-Castillo.

Para este experto, la reducción generalizada de tipos impositivos que incluye la reforma del Gobierno conducirá a una pérdida de recaudación superior al 10%, lo que conllevará un recorte del gasto público en la misma cuantía en aspectos como la inversión pública, la educación, la sanidad o la justicia.

Además, "en términos absolutos, la redución de tipos impositivos volverá a redundar en favor de los contribuyentes de rentas más altas".

Por si fuera poco, Ruiz-Castillo considera que se amplia el tratamiento favorable a las rentas del capital frente a las del trabajo, algo a lo que se opone la propuesta socialista.

Finalmente, este experto fiscal considera que el mantenimiento de un amplio conjunto de deducciones en el IRPF "atenta contra la deseable neutralidad del impuesto" y disminuye su progresividad.

Para Ruiz-Castillo, ligr las deducciones a los gastos de los contribuyentes y no a su nivel de ingresos no es progresivo y beneficia más a quien más renta tiene.

(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2002
C