IRPF. RATO ASEGURA QUE YA SE HAN HECHO EL 95% DE LAS DEVOLUCIONES DE ESTE AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, aseguró hoy ante el Pleno del Congreso de los Diputados que, a fecha de hoy, ya se han desembolsado el 95% de las devoluciones por Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) de este año.
Rato recordó que las devoluciones del IPF comenzaron este año en mayo, un mes antes que en el ejercicio precedente. Asimismo, destacó que el 85% de las declaraciones presentadas en 1999 se confeccionaron con ayuda del programa informático PADRE, frente al 25% que se produjo en 1995.
Asimismo, resaltó que este año se concertaron 600.000 citas más de contribuyentes que solicitaron ayuda que en el año 1995 y que también han aumentado considerablemente las llamadas telefónicas para pedir asesoramiento.
En cuanto a la lucha contra el fraud, el titular de Economía y Hacienda desveló que, de acuerdo con los últimos datos disponibles, ya ha aflorado algo más de un billón de pesetas este año, lo que supone un incremento del 35% respecto al pasado.
Rodrigo Rato señaló que los servicios de inspección de la Agencia Tributaria están seleccionando mejor los contribuyentes a investigar, y que además se están adaptando "con celeridad" a las nuevas líneas de fraude emergente.
Recordó además que, por primera vez, en 1998 fueron mayoritarios lo ciudadanos que piensan que en general se cumple con los deberes fiscales.
El responsable de Economía anunció que en las próximas semanas presentará al Consejo de Ministros un nuevo plan de ahorro en las compras y suministros que realice el Estado, de forma que se aproveche la introducción de competencia en el mercado y la rebaja de costes subsiguiente.
Aunque no quiso adelantar ninguna cifra, Rato recordó posteriormente a los periodistas que el anterior Plan de Austeridad consiguió ahorrar 60.00 millones de pesetas.
Por último, el ministro aseguró que ha mejorado la rentabilidad de las empresas públicas y la transparencia en el proceso privatizador. Según él, se han ahorrado 30.000 millones de pesetas en publicidad y marketing en esta legislatura.
CAOS DE LA AGENCIA TRIBUTARIA
Por su parte, el portavoz del PSOE, Angel Martínez Sanjuán, contestó al ministro que en la Agencia Tributaria existe un "caos de gestión", puesto que hasta los propios inspectores tributarios reconocen que el fucionamiento es "manifiestamente mejorable".
A su juicio, el esfuerzo que se está haciendo en la lucha contra el fraude es "insuficiente". Además, el diputado socialista denunció que, según las previsiones, Economía y Hacienda sólo gastará este año el 87,1% de lo presupuestado inicialmente.
"Esto convierte a este Ministerio en el que menos gasta", dijo. Martínez Sanjuán lamentó que haya proyectos de inversión que hayan quedado sin cobertura por esta causa, como está ocurriendo en la Dirección Geneal de Patrimonio.
El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó hoy todas las enmiendas a la totalidad y parciales presentadas por los partidos políticos de la oposición a los presupuestos de los ministerios de Economía y Hacienda, Medio Ambiente, Administraciones Públicas y Agricultura, Pesca y Alimentación.
(SERVIMEDIA)
16 Nov 1999
A