IRPF. RATO ASEGURA QUE EN 1998 SE DEFLACTARAN LAS TARIFAS DEL IRPF
- El ministro anuncia que aumentarán las deducciones por aortaciones a planes de pensiones
- La subida del tabaco tendrá un impacto en la inflación de una décima o décima y media
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, aseguró hoy, durante un almuerzo con periodistas organizado por la APIE, que el año que viene se van a deflactar las tarifas y retenciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), de forma que se descuente el efecto de la inflación en los impuestos que pagan los ciudadanos. No obstante, Rato precisó que se tomarán en cuenta los efectos provocados por el exceso de deflactación aplicada este año, que fue del 2,6% de acuerdo con las previsiones iniciales de inflación para 1997.
Dado que el Gobierno prevé cerrar el año con un aumento de precios del 2,2%, o incluso menos, el titular de Economía dio a entender que se podría descontar de la deflactación de 1998 el exceso aplicado en este ejercicio.
Rato adelantó también que se harán "más esfuerzos" para que los efectos e la deflactación sean más positivos en las rentas más bajas.
AHORRO-PREVISION
Asimismo, anunció que las deducciones en los instrumentos de ahorro-previsión (planes de pensiones, fundamentalmente), se incrementarán en los presupuestos de 1998 hasta el 20% para los primeros 1,1 millones de pesetas aportados. Actualmente, el límite de estas deducciones está en el 15% para el primer millón.
Además, aumentará la liquidez para supuestos de necesidad, desempleo y enfermedad en los planes. Añadió que s voluntad del Ejecutivo aumentar las deducciones por hijo y por gastos en guarderías.
Rato estimó en una décima o en décima y media de punto el impacto que tendrá la reciente subida del tabaco en la inflación del mes de septiembre. En relación con la hipotética subida de los impuestos especiales, dijo que todavía no se ha decidido nada al respecto.
(SERVIMEDIA)
16 Sep 1997
A