IRPF. EL PSOE PROPONE QUE LOS TRABAJADORES PUEDAN PEDIR A HACIENDA QUE LES CALCULE LA RETENCION

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados presentó hoy una proposición no de ley, para que la Agencia Tributaria calcule las nuevas retenciones a los contribuyentes que lo deseen, en lugar de entregar sus datos personales l empresario. Hacienda emitiría un certificado para entregar al empleador.

El portavoz socialista de Economía, Juan Manuel Eguiagaray, explicó que la medida tendría caracter voluntario y alternativo al sistema actual -la empresa recoge los datos y calcula la retención-.

En una rueda de prensa, Eguiagaray pidió la comparecencia del secretario de Estado de Hacienda, Juan Costa, y del director de la Agencia de Protección de Datos, para que den cuenta sobre una situación que, a su juicio, supone una iolación del derecho a la intimidad.

El dirigente del PSOE anunció también que su grupo ha presentado otra proposición no de ley, para que se regulen los datos sobre la inspección fiscal que la Agencia Tributaria debe enviar a la Cámara Baja, planteando que información debe incluirse en la documentación y debe ser mensual.

El motivo de esta petición, según los socialistas, es hacer que Hacienda "deje de jugar al despiste del Parlamento todos los días", llevando al Congreso datos sobre los resultaos de su departamento, que varían continuamente y no son comparables entre si.

Según Eguiagaray, el propio director de la Agencia de Protección de Datos ha denunciado públicamente que elaboró un informe sobre esta cuestión, y que Hacienda no lo ha tenido en cuenta alegando que la entrega de información personal a la empresa es voluntaria.

En este sentido, los socialistas aducen que el PP plantea una "voluntariedad con sanción", ya que no dar los datos a la empresa se traduce en soportar cada mes ayores retenciones a las que corresponden por preservar la intimidad.

PREJUBILADOS

Por otro lado, Eguiagaray denunció que las nuevas retenciones discriminan a familias con un sólo perceptor de renta y el cónyuge a su cargo.

Según explicó, el nuevo modelo de retenciones sólo toma en cuenta el mínimo vital del perceptor, no el del cónyuge a su cargo, y en el caso de que existan hijos estos se computan al 50% entre los dos, hasta que se hace la declaración y se ve con claridad la situación real dela familia. "Mientras", dijo, "ese empleado ha estado soportando mayores retenciones de las que le corresponden".

También dijo que en las últimas semanas ha recibido numerosas protestas de personas prejubiladas mediante un convenio especial con la Seguridad Social, a causa de procesos de ajuste y reconversión en sus antiguas empresas.

Estas personas, dijo Eguiagaray, están teniendo dificultad para descontarse las cotizaciones que realizan individualmente a la Seguridad Social después de su prejublación. "Existen miles en España", dijo el diputado del PSOE, "y también debe ajustarse en el decreto de retenciones".

(SERVIMEDIA)
18 Feb 1999
G