IRPF. EL PSOE DENUNCIA QUE HACIENDA PERJUDICA A 9,4 MILLONES DE CONTRIBUYENTES ARA BENEFICIAR A LOS 150.000 DE RENTAS MAS ALTAS
- Marugán afirma que la reforma del impuesto es propia "de la derecha dura"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario adjunto del PSOE en el Congreso de los Diputados, Francisco Fernández Marugán, declaró hoy a Servimedia que la reforma del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en realidad perjudica los intereses de 9,4 millones de contribuyentes, para favorecer a los 150.000 declarantes con rentas más altas.
Fernández Margán explicó que, mientras que por una parte se eliminan las desgravaciones por gastos de enfermedad, alquileres y primas de seguro, por otra se rebaja en ocho puntos el tipo impositivo más alto de la tarifa (que se rebaja hasta el 48%).
Calculó que la primera decisión supondrá perjuicios para 9,4 millones de contribuyentes, lo que provocará un ahorro para Hacienda de unos 140.000 millones de pesetas. En cambio, la reducción de la tributación para las rentas más altas (que declaran el 0,7% de los contrbuyentes) supondrán unos gastos casi idénticos, de 135.000 millones de pesetas al año.
El diputado socialista denunció que la reforma, propia "de la derecha dura", beneficiará "escandalosamente" al 0,7% de los contribuyentes, en lo que calificó como una medida "radical y agresiva".
Fernández Marugán destacó el hecho de que las rentas más altas se vayan a beneficiar de una rebaja tan abultada en su tramo de tributación, mientras que en el caso de las rentas más bajas este descenso en el tipo impostivo sólo es de dos puntos.
El resultado es, a su juicio, que los contribuyentes más adinerados se benefician directamente de una rebaja tan sustanciosa, mientras que los de rentas medias y bajas no se ven tan favorecidos por la bajada del tipo y además se ven privados de numerosas desgravaciones.
SOLO LINEA Y MEDIA
Por otra parte, el portavoz socialista criticó duramente el hecho de que el Gobierno sólo haya dedicado línea y media para valorar el coste de la reforma del IRPF en su informe remiido al Consejo Económico y Social (CES).
"Se dice lo que el Ministerio de Economía quiere afirmar, pero no se demuestra nada", señaló. Fernández Marugán, que recordó que el Ejecutivo dispone de muchos más datos para ofrecer al respecto, aseguró que el PSOE demandará que se aclare este coste, cifrado en 375.000 millones de pesetas por Hacienda.
(SERVIMEDIA)
18 Abr 1998
R