IRPF. IBARRA: "EXTREMADURA HA GANADO EN EL ASUNTO Y EL GOBIERNO HA CAMBIADO SU POSICION"

MERIDA (BADAJOZ)
SERVIMEDIA

El presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, aseguró hoy en Mérida ue había dado el visto bueno al documento elaborado por el Ministerio de Economía sobre el 15 por ciento del IRPF porque sustituía la palabra "cesión" por la de "participación" de las comunidades autónomas en un porcentaje del impuesto.

Ibarra dijo que si es verdad lo que se asegura en dicho documento y nadie va a ganar nada ni a perder nada, "Extremadura ha ganado en este asunto y el Gobierno ha cambiado su posición".

Rodríguez Ibarra explicó que cuando se habla de participación en un porcentajedel impuesto que recauda el Estado, "ya no estamos hablando de corresponsabilidad, sino de una financiación que tiene como base la participación en los ingresos del Estado y la participación de las comunidades autónomas en un 15 por ciento".

El presidente extremeño añadió que este segundo documento, "que supone un cambio radical con respecto al primero", contempla una evolución corregible del 15 por ciento en cada comunidad, y no libre, "y eso satisfacía una parte de las aspiraciones de Extremadura". Agregó que su Gobierno siempre se había opuesto a que se compensara a los que perdían con una liberalización de servicios y a que la cesión del 15 por ciento del IRPF fuera una cesión libre, "porque eso provocaba una diferencia muy significativa como consecuencia de las libres rentas que existen en cada uno de los territorios españoles, de tal manera que unos ganaban mucho y otros perdían mucho".

El jefe del Ejecutivo extremeño se refirió a la Generalitat de Cataluña y comentó que "puede ser que aora diga que no acepta el sistema y a lo mejor el Gobierno elabora un nuevo documento, nunca se sabe", para agregar que "Extremadura ha sido la única región que se ha opuesto al sistema de la cesión".

Sobre la reunión que ayer mantuvieron el vicepresidente y el consejero de Economía de la Junta, Ramón Ropero y Manuel Amigo, respectivamente, con responsables de Hacienda y de Administraciones Públicas, que concluyó sin acuerdo, Ibarra explicó que los miembros de su Gobierno se opusieron al documento porue no figuraba el cambio de "cesión" por "participación" y nadie les dio garantías de que la corrección se fuera a hacer, a pesar de que la pidieron.

"En cambio", dijo, "en la reunión que mantuve por la tarde con Felipe González el mismo documento ya incluía la corrección de términos y ya se garantizaba que nadie ganará más del 1 por 1.000 de los Presupuestos Generales de su comunidad".

(SERVIMEDIA)
07 Sep 1993
J