IRPF. EL GOBIERNO ADMITE LA POSIBILIDAD DE QUE EL CONSEJO DE POLITICA FISCAL DE MAÑANA NO APRUEBE LA CESION
- Solchaga desveló por la mañana una posible dilación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro para las Administraciones Públicas, Jerónimo Saavedra, reconoció esta tarde en los pasillos del Congreso de los Diputados que "es posible que en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera de mañana no se apruebe la cesión del 15 por ciento de IRPF a las comunidades autónomas.
Esta mañana, el portavoz del Grupo Socialista, Carlos Solchaga, ya había desvelado esa posible dilación, al asegurar que hay tiempo hasta que lleguen los Presupuestos al Congreso (30 de septiembre).
"Todo es posible. Están ustedes (periodistas) siempre con unos calendarios y unas fechas precisas. Lo único que aquí tenemos que cumplir es que el día30 estarán los Presupuestos", añadió.
A la pregunta de si es partidario de que el Consejo vote mañana la cesión, Saavedra ironizó: "Depende de cómo esté el caldo", en alusión a la posible negativa de CiU y la ya anunciada de las comunidades autónomas del PP en bloque.
El ministro reconoció que CiU no está de acuerdo con la fórmula que el Gobierno había presentado como definitiva y que consiste en un sistema revisable cada tres años, algo con lo que no está de acuerdo el Ejecutivo de Jordi Pujol. No obstante, Jerónimo Saavedra dijo que de momento no se ha desconvocado la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera y añadió: "Yo creo que siempre es posible un acuerdo. Las palabras se las lleva el viento. Se puede cambiar. Se puede convencer. A lo mejor, si no mañana, en otra segunda reunión".
"Hasta el día 30, que llegue aquí (el proyecto de ley de Presupuestos para 1994), eso es un párrafo que hay que añadir. Para el año 94 no tiene incidencia en cifras cuantitativas, por consiguiete es muy sencillo", comentó.
Respecto a la posición del PP, el ministro para las Administraciones Públicas dijo que debiera haber ofertado el diálogo desde primeros de septiembre, cuando se comenzó a negociar la cesión del IRPF. "Parece que ha apurado demasiado para presentar esa oferta de diálogo al final", añadió.
Saavedra afirmó, por otro lado, que no ha llegado a un acuerdo sobre el calendario de transferencias al País Vasco, que el PNV pone como condición para apoyar los Presupuestos. "El Gbierno está haciendo muchas cosas al margen de los Presupuestos, entre ellas el desarrollo y la lectura conjunta del Estatuto de las nacionalidades históricas".
Por último, aclaró que el PNV no condiciona el apoyo a los Presupuestos a la fijación del calendario de transferencias. "En absoluto, seguro que no", manifestó.
(SERVIMEDIA)
22 Sep 1993
G