IRPF. GALICIA CONICIONA LA CESION DEL IMPUESTO A LA TRANSFERENCIA Y GESTION DE TRIBUTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Economía y Hacienda de la Xunta de Galicia, José Antonio Orza, anunció hoy en rueda de prensa posterior a la entrevista que mantuvo con el secretario de Estado de Hacienda, Enrique Martínez Robles, que aceptarán la cesión del 15 por ciento del IRPF si el Gobierno traspasa a las comunidades autónomas nuevos tributos y la capacidad para gestionarlos.
Orza aseguró que esta transferenci de tributos "supondría una mayor implicación de las comunidades en la gestión fiscal. Para dar mayor autonomía financiera hay mejores fórmulas, como la transferencia de tributos, que sí que profundiza en la responsabilidad de las administraciones autonómicas, mientras que con la cesión del 15 por ciento queda más difuminada".
Asimismo, requirió la aplicación de unos fondos de nivelación de servicios y establecer una norma recaudatoria que impida y controle el gasto "no justificado" y que fije la reviión de la cesión del 15 por ciento del IRPF anualmente, en contra de las peticiones del Gobierno catalán, que sugirió una revisión en torno a los tres años.
El consejero pidió una mayor "solidariadad" del Gobierno para que ninguna comunidad salga más beneficiada que otra en la corresponsabilidad fiscal.
Martínez Robles entregó una propuesta al representante gallego, que, según dijo éste, "tendremos que analizar, aunque ya anuncio que sólo dentro de este marco se podría barajar la posibilidad de aeptar la cesión del 15 por ciento. No hay rechazo pero deberá establecerse un mecanismo de compensación", matizó Orza.
Este encuentro, que duró cerca de dos horas y media, forma parte de la ronda de entrevistas que está realizando el secretario de Estado con los diferentes representantes de las comunidades autónomas. Martínez Robles recibirá a las 17.00 horas de esta tarde al consejero del Gobierno balear, Jaime Matas Palou.
(SERVIMEDIA)
03 Sep 1993
J