IRPF. LOS EXPERTS DEL PSOE RESPONDEN A BORRELL QUE SU MODELO NO FAVORECE A LA RENTAS ALTAS Y ES PERFECTAMENTE PROGRESIVO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los expertos que elaboraron la propuesta socialista de IRPF respondieron hoy a las críticas de Josep Borrell y aseguraron que su modelo "no favorece a las rentas más altas" y, además, salvaguarda la progresividad del impuesto, es decir, que grava más a quienes más renta tienen.
Así lo explicó a Servimedia Javier Ruiz Castillo, uno de los expertos que elaboraron la ropuesta del PSOE, que destacó que la propuesta "aumenta la progresividad respecto al sistema actual", al combinar un tipo único (en torno al 25 o 27%) con otro complementario (del 14% o el 15% para rentas altas) con "importantes deducciones en la cuota del impuesto", que es donde tienen más efecto.
Los expertos del PSOE consideran también que igualar los impuestos sobre las rentas del capital y las del trabajo "es viable" y creen que Borrell eleva la magnitud del asunto de los paraísos fiscales y otrs formas de evasión fiscal de las rentas del capital, algo que, por otra parte, existe ahora sin que la Administración Tributaria pueda combatirlo en su totalidad.
Finalmente, respecto a la crítica de Borrell, que se quejó de que los expertos que han elaborado el nuevo modelo de IRPF no son miembros del PSOE, Ruiz Castillo defendió que se trata de profesionales independientes que lanzan sus ideas para abrir el debate en la sociedad española.
"El PSOE es muy dueño de adoptar la política que le parzca más conveniente, aceptando tan sólo las recomendaciones que le parezcan oportunas", finalizó el profesor de Hacienda Pública de la Universidad Carlos III de Madrid.
(SERVIMEDIA)
03 Jun 2002
C