IRPF. EL CIRCULO DE EMPRESARIOS PROPONE UNA REFORMA DEL IRPF QUE COSTARIA 500.000 MILLONES EL PRIMER AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Círculo de Empresarios propuso hoy una reforma del IRPF que supondría un coste el primer año de unos 500.000 millones de pesetas, catidad que iría disminuyendo y compensándose en los años siguientes por el aumento de la recaudación por IVA y por el Impuesto de Actividades Económicas derivado de la mayor actividad económica que provocaría la propia reforma.
Estos datos fueron facilitados hoy por el presidente del Círculo de Empresarios, Carlos Espinosa de los Monteros, y el presidente del Comité de Política Económica del Círculo, José María López de Letona, que presentaron en rueda de prensa un documento sobre la Reforma Fiscal y dl Mercado de Trabajo.
A juicio de los responsables del Círculo, la situación económica actual "es sensiblemente la mejor que ha conocido este país en los últimos años", por lo que creen que no debe desaprovecharse para abordar reformas estructurales pendientes, como la del IRPF y la del mercado laboral.
En relación con la reforma del IRPF, el Círculo propone la reducción del número de tramos de los 16 actuales a 5 ó 6, y la rebaja del tipo marginal máximo hasta el 40%. También reclama que el nive de ingresos mínimos para estar exento de hacer la declaración se eleve hasta un millón y medio de pesetas.
Esta última medida, según López de Letona, supondría que más de 6 millones de contribuyentes quedarían liberados de tributar por el IRPF, lo que permitiría que los contribuyentes tuvieran una renta disponible mayor, con lo que aumentaría el consumo y por lo tanto la actividad económica y el empleo.
El Círculo de Empresarios pide también que se elimine la deducción por pago de intereses de ls créditos hipotecarios en la base imponible. A su juicio, deben eliminarse también todas las deducciones aplicadas a la cuota, salvo las derivadas por la adquisición de la vivienda habitual, por descendientes solteros que convivan, por ascendientes de edad inferior a 75 años y por ascendientes de 75 y más años.
Este foro empresarial reclama, además, un mejor trato fiscal para el ahorro y la supresión del Impuesto de Patrimonio. Los responsables del Círculo, que creen que todas estas reformas deben apicarse de una vez, insistieron en que es necesario acercar la fiscalidad española a la europea, porque aseguraron que "una tributación excesiva no significa un aumento de la recaudación, sino fundamentalmente un aumento del fraude".
COSTE ASUMIBLE
Espinosa de los Monteros aseguró que el coste de la reforma, que estimó en unos 500.000 millones de pesetas el primer año -aunque dijo que esta cifra debe tomarse con reservas-, es "perfectamente asumible" en un momento en que se está reduciendo la deuda, l déficit público y el gasto público.
Explicó que de esos 500.000 millones de pesetas, alrededor del 80% provienen de la exoneración del impuesto para las rentas más bajas (las inferiores a 1,5 millones), y aseguró que el coste de la reforma se compensaría en poco tiempo con el aumento del consumo y de la actividad económica que generaría el que los ciudadanos dispongan de más dinero.
En relación con la reforma laboral, López de Letona y Espinosa de los Monteros volvieron a plantear las recetas tadicionales del Círculo. En concreto, reclamaron un abaratamiento del despido, una reducción de las cotizaciones sociales, mayor flexibilidad de la jornada laboral y una reforma del sistema de protección por desempleo.
(SERVIMEDIA)
12 Feb 1998
NLV