IRPF. CI ANUNCIA SU APOYO PARLAMENTARIO A LAS REFORMAS DEL IRPF ANUNCIADAS POR AZNAR
- Apela al sentido común del PSOE para que no critique las reformas fiscales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ignasi Guardans, dirigente de CiU y miembro de la Comisión de Economía en el Congreso durante la última legislatura, adelantó hoy el respaldo de la formación catalana a las nuevas reformas fiscales anunciadas por el presidente del Gobierno, José María Aznar.
El candidato del PP se comprometió a reducir hasa el 15% y el 46%, respectivamente, los tipos impositivos mínimo y máximo del Impuesto sobre la Renta (IRPF), lo que supone una disminución de 3 y 2 puntos en comparación con las tarifas actuales.
En declaraciones a Servimedia, Guardans apuntó que en su oferta electoral, CiU propone, sobre este particular, una reducción similar de los tipos establecida en el 16% y 45%, respectivamente.
En función de esta circunstancia, aventuró que el grupo parlamentario catalán apoyará en el Congreso las reforma precisas para aplicar ambos compromisos electorales, siempre que el candidato del PP, José María Aznar, revalide su cargo tras las elecciones.
"Con esa diferencia de un punto por arriba y por abajo", aseveró el portavoz económico catalán, "probablemente podamos llegar a un acuerdo si Aznar gana las elecciones y fuera necesario".
Por otra parte, comentó la expectación que ha suscitado hoy la promesa electoral de Aznar en relación a esta cuestión. Al respecto, apuntó que "nosotros llevamos esta custión en el programa y, por tanto, nos habíamos adelantado".
"No creo", agregó, "que el PP nos esté copiando. En cualquier caso, nosotros no esperamos a esta especie de puestas en escena que está haciendo Aznar, ya que nuestro programa es público desde hace varias semanas, y ahí está por escrito que nosotros queremos rebajar el IRPF en la medida en que el crecimiento siga manteniéndose constante como hasta ahora".
Respecto a otro anuncio hecho público hoy por Aznar, consistente en situar el mínim exento de declaración en 750.000 pesetas, lo que permitiría a la gran mayoría de pensionistas quedar excluidos de la declaración, comentó que "ahí también nos pondremos de acuerdo siempre que Aznar tenga la mayoría".
Guardans invocó el apoyo parlamentario dado por CiU al Gobierno del PP para llevar a cabo la última reforma fiscal, para explicar su posición frente a los nuevos compromisos electorales sobre la materia.
"En CiU compartimos por completo esa reforma fiscal que se ha hecho en el pasad, hasta el punto de que nos sentimos tan autores o más que el PP", afirmó.
"En el PSOE", agregó, "se dijeron unas barbaridades atroces respecto de esa reforma y ahora ya dicen que ha sido buena. Nosotros, que no tenemos problemas en sintonizar con el PSOE, lo que sí le pedimos a sus dirigentes es un poco de sentido común y que por razones electorales no se lancen a decir que una reforma de ese estilo puede ser gravemente dañina para los intereses generales, porque eso no es cierto, y el tiempo demuesta que estas afirmaciones apenas duran unos meses", concluyó.
(SERVIMEDIA)
28 Feb 2000
L