Ley 'sólo sí es sí'
Irene Montero deplora que el PSOE se avenga a "humillarse" pactando la reforma del la ley del 'sólo sí es sí' con el PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Igualdad, Irene Montero, consideró este viernes que "tiene muy difícil explicación" la pretensión del PSOE de "dar la espalda" a la mayoría de la investidura y a su "propio socio de gobierno" (en referencia a Podemos), hasta el punto de "humillarse" pactando la reforma de la conocida como ley del 'sólo sí es sí' con el PP.
Lo dijo en declaraciones a los periodistas antes de participar en un acto celebrado en el Ministerio de Igualdad.
Montero señaló que es "muy difícil de explicar" que el PSOE pacte con el PP la "reforma de una ley feminista", máxime cuando éste "se ha opuesto a lo largo de toda la historia de nuestra democracia a todos los avances en derechos de las mujeres".
Por ello, afeó a los socialistas que "decidan dar la espalda a la mayoría de la investidura y a su propio socio de gobierno" para asociarse con el PP, al que acuso de intentar "humillar al PSOE obligándole a pactar enmiendas que abundan en esa vuelta al Código Penal de la violencia o intimidación".
La ministra deseó que las enmiendas presentadas por ERC, EH Bildu y Unidas Podemos provoquen una reflexión en el PSOE para dar "una respuesta a las víctimas y a la sociedad ante estas decisiones judiciales de rebajas de penas" desde una óptica feminista.
Irene Montero aseguró que su departamento está abierto al acuerdo y acusó al Ministerio de Justicia (en manos del PSOE) de "no hacer una propuesta desde diciembre", una propuesta, abundó, elaborada por "un catedrático que considera que el consentimiento es un teatro" y que "vuelve al esquema penal anterior, que hace basar la credibilidad de la víctima en las marcas que la violencia de los agresores deja sobre las mujeres".
En ese sentido, insistió en que Igualdad es partidario "desde el minuto uno" de un acuerdo con el PSOE, lo que le sirvió para deslizar que esta ha sido la formación que "ha enmedado su propia propuesta", teniendo en cuenta que si la norma es de "todo el Gobierno", la gradación de las penas fue competencia del Ministerio de Justicia.
Tras ese dardo, arguyó que está dispuesta a "hacer cesiones", como el incremento de las penas, a pesar de que ello "no implica una mayor protección a las mujeres".
Por esa razón, confió en que el PSOE rechace "dejar en manos del PP, que nunca ha apoyado ningún avance en los derechos de las mujeres, la reforma de una ley feminista, como es la ley del 'sólo sí es sí'".
(SERVIMEDIA)
14 Abr 2023
MST/gja