IRAQ. ZAPATERO SE MARCA COMO OBJETIVO "RECTIFICAR LA POLITICA EXTERIOR DE ESPAÑA" PARA VOLVER A SUS EJES TRADICIONALES

- Acusa a Aznar de "atentar" contra los intereses de España al participar en un "ilícito internacional"

- Exige al presidente que "rinda cuentas" de lo que ha hecho y de lo que piensa hacer, "que puede ser mucho más grave"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretari general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, considera que Bush, Blair y Aznar "carecen de legitimidad" para decidir una intervención militar sobre Iraq, exige al presidente español que "rinda cuentas" por respaldar un "ilícito internacional", y se pone ya como objetivo "rectificar" la política exterior de España.

El líder socialista compareció en rueda de prensa tras la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE para exponer su lectura de la reciente cumbre de Azores, redactada en una declración política, y las iniciativas que se plantea a partir de ahora.

"Los tres dirigentes reunidos ayer, en realidad, uno: Bush, secundado por Blair y jaleado por Aznar, carecen de cualquier legitimidad para decidir sobre el futuro del mundo en nombre de Naciones Unidas y al margen de la legalidad internacional. Representan sólo una exigua minoría encabezada por un país con un poderío militar aplastante", dicen los socialistas.

Pese a la gravedad de esta actitud de los tres mandatarios, los sociaistas juzgan especialmente inquietante la presencia de Aznar en esa cumbre de Azores, por dar la espalda a su opinión pública y porque culmina "una cadena de falsedades y ocultamientos" para esconder lo que ya es una evidencia, que España ha puesto su política exterior "en manos del presidente Bush".

Ese comportamiento de Aznar, dicen también desde el PSOE, "rompe el consenso forjado en nuestra historia democrática y atenta gavemente contra los intereses nacionales: nos distancia de Europa, nos separade Iberoamérica, nos enemista con el mundo árabe".

Además, concluyen, "daña nuestra economía, pone en peligro nuestra seguridad, y expone a España a responsabilidades jurídicas y políticas por participar y apoyar en un ilícito internacional".

AZNAR DEBE "RENDIR CUENTAS"

Al ser preguntado en la rueda de prensa, Rodríguez Zapatero precisó que los socialistas descartan consecuencias penales ante el Tribunal Penal Internacional, pero quedan muchas otras responsabilidades que pudieran exigirse al Reno de España. "Son esas las que nos preocupan", dijo.

Según el líder socialista, tampoco incluyen entre esas responsabilidades políticas, al menos por el momento, la posible exigencia a Aznar de que se presente de nuevo en las próximas elecciones para dar cuentas a los ciudadanos de su gestión.

Sin embargo, la declaración política del PSOE exige la comparecencia de Aznar en el Parlamento no sólo para informar de sus decisiones, sino también para "rendir cuentas ante los españoles de su conducta gavemente irresponsable en la gestación de este conflicto".

De forma más explícita, el líder socialista acusó después a Aznar de haber ocultado sus verdaderas intenciones y señaló, como ejemplo del contenido que debe tener esa rendición de cuentas, explicar con claridad la participación de España en la intervención militar.

"Es grave lo que ha hecho, pero es mucho más grave aún lo que puede hacer si la lógica sigue avanzando por el camino de la decisiones que ha venido tomando el señor Aznar y el obierno del PP. Eso es lo que tiene que hacer, rendir cuentas de lo que ha hecho y de lo que va a hacer", explicó.

EL PSOE RECTIFICARA LA LINEA AZNAR

Al margen de lo que haga Aznar, Rodríguez Zapatero aseguró que el objetivo del PSOE seguirá siendo, en primer lugar, evitar una guerra "ilegal e injusta" que sólo provocará una inseguridad generalizada en el mundo.

Si finalmente se desencadena, el PSOE "apoyará y promoverá" las iniciativas encaminadas a "restablecer la legalidad internacional", uns gestiones que Rodríguez Zapatero aseguró que se producirán, sobre todo en el seno de la Unión Europea.

En todo caso, la dirección del PSOE se ha fijado ya como objetivo, ocurra lo que ocurra, "rectificar la política exterior española, anteponiendo nuestros intereses nacionales a la sumisión al actual gobierno norteamericano, reafirmando nuestra condición europea, nuestra vocación iberamericana, nuestros lazos con el mundo árabe y defendiendo a ultranza la legalidad internacional".

En coherenciacon la solicitud de un consenso que el PSOE cree roto por culpa del Gobierno, todas estas inicitivas se harán con un "profundo diálogo" con los demás grupos parlamentarios, en sintonía con los deseos expresados por la opinión pública y en coordinación con otras fuerzas políticas y sociales de Europa "que van a reaccionar".

Rodríguez Zapatero reconoció expresamente su "notoria" discrepancia con el primer ministro británico, miembro de la Internacional Socialista, y se mostró partidario de generar un deate interno en este foro para hacerla constar, "esta vez con mucho disgusto".

(SERVIMEDIA)
17 Mar 2003
CLC