IRAQ. ZAPATERO DECIDIÓ EL REPLIEGUE TRAS ADMITIR LA ONU QUE NO SE HARACARGO DEL PAIS ANTES DEL 30 DE JUNIO
-La comparecencia del presidente ante el Congreso se retrasa hasta la semana que viene
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidente primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, y el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, revelaron hoy que José Luis Rodríguez Zapatero decidió el repliegue de las tropas en Iraq tras mantener el jefe del Ejecutivo, el titular de Defensa, José Bono, y el propio Moratinos, diversas conversaciones con inerlocutores de ONU, EEUU y Gran Bretaña.
En esos contactos celebrados durante el último mes, desde el 14-M, explicó Fernández de la Vega en la primera rueda de prensa en que ejerció como portavoz del Consejo de Ministros, quedó claro que "no es posible" que Naciones Unidos tome el control militar y político de Iraq, como exigía el PSOE para mantener los soldados, y, en consecuencia, se entiende que no tiene sentido prolongar la permanencia.
Moratinos habló de una conversación suya con Kofi Annanotra en la última semana con un enviado del secretario general de la ONU, en la que quedó claro el proceso.
Aunque en su viaje de mañana a Washington, con escala previa en Dublín, para informar a la Presidencia de turno de la UE sobre la decisión adoptada, Moratinos no lleva contrapropuestas, tales como compensar la salida de Iraq con una mayor presencia en Afganistán, por ejemplo, el titular de la diplomacia española señaló que el compromiso de España con la estabilización de Iraq es "firme"
Eltitular de Exteriores dijo que España está "abierta" a debatir en la ONU y crear "una nueva dinámica para que los distintos actores podamos plantear cómo deberíamos actuar para dar una nueva salida a la crisis iraquí".
Tanto la vicepresidenta como el ministro de Exteriores negaron que EEUU vaya a establecer represalias económicas sobre España, aunque Moratinos admitió que la administración estadounidense le ha transmitido su "decepción" por la repentina decisión de Zapatero. Dijo, sin embargo, que la onversación entre éste y el presidente George W.Bush, hoy, se ha llevado a cabo "en tono constructivo y cordial".
Por otro lado, María Teresa Fernández de la Vega anunció que la comparecencia del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para explicar su decisión ante el Congreso, prevista inicialmente para mañana, se va a retrasar finalmente hasta la semana que viene.
Reconoció que no ha sido posible poner de acuerdo a todos los grupos por motivos de la premura de la convocatoria, e particular al Grupo Popular, que se ha negado a celebrar este pleno antes de que el jueves Su Majestad el Rey inaugure de manera formal la legislatura por una iniciativa política que es de exclusiva responsabilidad de José Luis Rodríguez Zapatero.
(SERVIMEDIA)
19 Abr 2004
G