IRAQ. ZAPATERO ASEGRA QUE ESPAÑA VA A PAGAR UN ALTO PRECIO POR EL APOYO DE SU GOBIERNO A LA GUERRA

MADRID
SERVIMEDIA

"España va a pagar un alto precio por el apoyo del Gobierno a la guerra. (...) De la noche a la mañana, España se ha convertido en un país promotor de una guerra injustificada", asegura el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, en un artículo publicado hoy en el diario El País.

Para el líder de la oposición existe "un profundo divorcio entre la posición del Gobierno del P y el sentir de la sociedad española", y expresa su repulsa "a las intimidaciones y ataques a dirigentes y locales del PP" que se han producido en los últimos días. Pero asegura que "las insinuaciones que el Partido Popular ha lanzando sobre la actitud, en esos hechos, de los partidos democráticos son tan falsas e inaceptables como los argumentos que han utilizado para defender la guerra".

"Los ciudadanos tienen derecho a manifestarse en libertad y en paz, el Gobierno la obligación de garantizar la sguridad, y el PP todo el derecho a expresar sus opiniones y celebrar sus actos", dice el líder del PSOE.

Zapatero cree "que pudiéramos estar no ya ante una guerra más o menos corta, más o menos dramática, sino ante un conflicto de gravísimas consecuencias para la paz y la seguridad en todo el mundo", y se muestra seguro de que "los miles de bombas, el pavor y la conmoción, el sufrimiento de la población civil, son un impresionante semillero de odio, la mayor arma de destrucción masiva".

POLITICA DE STADOS UNIDOS

El político socialista también hace referencia en su artículo "La fuerza del 'no a la guerra'" a la política que ha llevado en todo momento, en este conflicto, la Administración de Estados Unidos. Para Zapatero, "el presidente Bush ha dilapidado el enorme capital de simpatía y solidaridad hacia Estados Unidos que provocaron los ataques del 11-S, y ha puesto a su país en una situación de aislamiento respecto a la opinión pública internacional que no tiene precedentes en el último siglo". Añade que con esta guerra "las Naciones Unidas ha quedado devaluada" y que "la Unión Europea se ha visto desgarrada por los intentos de aislar a Francia y Alemania en su resistencia a la guerra, creando una división y unos enfrentamientos que pueden retrasar durante años los intentos de avanzar en la construcción de una Europa de 25 países".

Con la calificación de "guerra injustificada", Zapatero cree que "el mal cierto de una guerra sólo está justificado para evitar un mal mayor: por ejemplo, par acabar con la invasión de Kuwait, en 1990-91, o para frenar la limpieza étnica de Kosovo por las tropas de Milosevic, en 1999".

El secretario general del PSOE termina el artículo publicado en El País pidiendo un nuevo entendimiento entre Norteamérica y Europa, que tanto se deben la una a la otra a lo largo de la historia.

(SERVIMEDIA)
30 Mar 2003
N