IRAQ. UNICEF VACUNARA A 4,2 MILLONES DE NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS EN COLABORACION CON EL MINISTERIO DE SANIDAD IRAQUI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UNICEF y el Ministerio de Sanidad iraquí han puesto en marcha un programa de inmunización de 4,2 millones de niños menores de cinco años contra enfermeddes susceptibles de prevención, como la polio, el tétanos, la difteria, el sarampión y la tuberculosis.
En un comunicado, la agencia de la ONU explica que de los 210.000 niños que han nacido desde la guerra, ninguno ha sido vacunado, por lo que son susceptibles de contraer alguna de las enfermedades que hasta ahora estaban controladas.
Tras la caída de Sadam Husein, el sistema sanitario dejó de funcionar, al igual que la comunicación entre la capital y los gobernadores. "Los servicios básicos com los de inmunización rutinaria dejaron de funcionar, dejando a los niños en un estado tremendamente vulnerable", señala la organización.
La guerra también afectó a las provisiones de vacunas, que estaban almacenadas en el Instituto de Vacunas y Suero de Bagdad, alcanzado por los misiles.
Por ello, UNICEF ha introducido en Iraq millones de dosis de vacunas con el fin de restablecer los programas de inmunización en el país, en colaboración con el Ministerio de Salud.
Por su parte, la Organizacón Mundial de la Salud (OMS) está contribuyendo a la reactivación del programa expansivo de inmunización restableciendo el sistema de vigilancia de enfermedades.
Con el apoyo de UNICEF y la OMS, Iraq es un país libre de la polio, con el sarampión bajo control y con el tétanos materno y neonatal eliminado. No obstante, según UNICEF, todos estos avances se quedarían en nada si las rutinas de inmunización no se reinician enseguida.
(SERVIMEDIA)
16 Jun 2003
J