IRAQ. LA UE DESTINA 200 MILLONES DE EUROS HASTA 2004 PARA RECONSTRUIR IRAQ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo Europeo ha acordado en su reunión de Bruselas destinar una partida de 200 millones de euros procedentes del presupuesto comunitario para la reconstrucción de Iraq y ha pedido a la Comisión y al Alto Representante de la Política Exterior, Javier Solana,que elaboren una estrategia a medio plazo que pueda desarrollar en la zona la Unión Europea.
Estas son dos de las principales decisiones que figuran en el Proyecto de Conclusiones de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de los Quince, en la que se ha acogido con satisfacción la aprobación por unanimidad en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas de la resolución 1511 sobre Iraq.
El Consejo Europeo quiere demostrar así un "compromiso significativo y consolidado" con el país asiático e insa a todos los países de la región a contruibuir activamente a la estabilidad de Iraq como factor esencial para la estabilidad de la zona y su entorno.
Los Quince aportarán estos 200 millones de euros en la Conferencia de Donantes que tendrá lugar la próxima semana en Madrid, con lo que esperan contribuir a que el resultado de la reunión sea positiva y concluya con un incremento de las ayudas y las inversiones en Iraq.
No se trata de un gesto aislado con este país, ya que la UE pretende mantener eta colaboración de manera estrecha. Para ello ha encargado a la Comisión y al Alto Representante de Política Exterior y Seguridad Común, Javier Solana, que diseñen una estrategia a medio plazo para las relaciones de la UE con Iraq.
El informe tendrá que estar listo en el primer trimestre de 2004 y será presentado ante el Consejo Europeo en la cumbre que debería celebrarse en el mes de marzo en Irlanda.
Asimismo, los miembros del Consejo han confirmado una vez más la determinación y el compromiso e la UE con la reconstrucción política y económica de Iraq dentro de las diversas resoluciones aprobadas en el Consejo de Seguridad de la ONU.
Para alcanzar dicho objetivo, considera esencial construir un entorno adecuado en materia de seguridad, desarrollar el papel "importante y decisivo" de las Naciones Unidas, fijar un calendario "realista" para el traspaso de la responsabilidad política al pueblo iraquí y establecer un "fondo multilateral y transparente de donantes" que canalice los apoyos de la omunidad internacional.
(SERVIMEDIA)
17 Oct 2003
PAI