IRAQ. TRILLO PROTESTA ANTE EEUU POR EL "GRAVISIMO ERROR" QUE PRODUJO LA MUERTE DE COUSO
- Los corresponsales españoles pueden salir de Bagdad a través de la Cruz Roja, "alguna embajada amiga" o d la propia coalición, según el ministro
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Defensa, Federico Trillo-Figueroa, afirmó en los pasillos del Senado que ayer formuló una protesta ante Estados Unidos por el "gravísimo error" que produjo la muerte del cámara de Telecinco José Couso, producida por el disparo de un tanque norteamericano contra el Hotel Palestina de Bagdad.
En los pasillos del Senado, Trillo se mostró "seguro de que el Gobierno de Estados Unidos va a procurar absolutamente" qe no se vuelva a producir un ataque contra el hotel en el que se alojan y trabajan los periodistas en la capital iraquí.
Preguntado sobre si el Gobierno ha exigido a Estados Unidos garantías de que no se volverá a producir un ataque contra este edificio, Trillo respondió que, "nosotros ni estamos en la zona, ni tenemos tropas combatientes, ni podemos tener mayores garantías que las de enfatizar que se trata de ejércitos que están tratando de actuar con arreglo al derecho internacional y que, como es ovio, ayer cometieron un gravísimo error, por el que hemos pedido todas las explicaciones".
Sobre la respuesta a esta petición de explicaciones, el ministro sólo pudo precisar que "algunas versiones son contradictorias y no querría con ningún comentario contribuir a mayores riesgos ni a mayor perturbación de la opinión pública".
RETIRADA DE LOS CORRESPONSALES
En cuanto a la salida de los corresponsales españoles de Bagdad, recomendada por el Gobierno porque "no considera que sea una ciudad segur", Trillo indicó que "no pocos de ellos" han manifestado su voluntad salir de la capital o, incluso, retornar a España".
El titular de Defensa explicó que la pasada noche su departamento y el Ministerio de Asuntos Exteriores, a través del embajador en Kuwait, han estado trabajando para localizar a los corresponsales que quieran salir con el objetivo de que puedan hacerlo con garantías a través del Comité Internacional de la Cruz Roja "o por algún medio, alguna embajada o misión amiga o por la propia calición", que no supongan "riesgos adicionales" para ellos.
Por otra parte, el embajador en Kuwait se ha encargado también, en coordinación con el Ministerio de Defensa, de la repatriación de los cadáveres de los dos periodistas españoles muertos en Bagdad. Trillo informó que el cadáver de Julio Anguita ya se encuentra en Kuwait, donde también ha llegado el avión "Hércules" que partió de Zaragoza para recogerlo.
REPATRIACION DE CADAVERES
"Los restos de Couso también están localizados", prosigui el ministro, "y pueden llegar a lo largo de hoy, aunque es aventurado predecirlo. Y si también hubiera algún periodista que pudiera o quisiera volver de Kuwait, el 'Hércules' permanecerá allí hasta última hora del día de hoy y retornará a lo largo de la jornada de mañana".
"El Ministerio de Defensa dará cobertura con todos los medios a su alcance no solo a estos dos periodistas fallecidos, sino también a los eventuales retornos o necesidades de los corresponsales españoles en Bagdad", concluyó el minstro.
Por su parte, la ministra de Asuntos Exteriores, Ana Palacio, quiso salir sin hacer declaraciones a los periodistas tras su intervención en el pleno del Senado, pero, acosada por los informadores, se limitó a decir que "el Gobierno está haciendo todo lo que está en su mano para tener la mejor información y coordinación, en beneficio y seguridad" de los periodistas españoles.
(SERVIMEDIA)
09 Abr 2003
L