IRAQ. SOLO EL 13% DE LA AYUDA DEL GOBIERNO A IRAQ ES HUMANITARIA, SEGUN INTERMON

- Acusa al Gobierno de fomentar las inversiones de las empresas españolas or delante de la ayuda urgente a los damnificados

MADRID
SERVIMEDIA

Sólo el 13% de los fondos que el Gobierno ha destinado a Iraq pueden ser considerados ayuda humanitaria, según denunció hoy Intermón, que considera que el fin de estas donaciones es favorecer las inversiones de las empresas españolas en el extranjero y no atender a los damnificados por el conflicto iraquí.

Según informa la organización en un comunicado, de los 50 millones de euros aprobados por el Gobierno, sólo ueden considerarse como ayuda humanitaria adecuada 6,7 millones: 5 millones entregados a la ONU y 1,7 a Cruz Roja.

De un total de 50 millones de euros, 22,5 son donaciones a los países vecinos de Iraq a través del Ministerio de Economía, 16 millones los destina el Ministerio de Defensa a través de la flota desplazada al Golfo, y otros 11 millones se canalizan a través del Ministerio de Asuntos Exteriores y la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI).

Los 22,5 millones de euros destinaos a los países vecinos son fondos canalizados a través del Fondo de Ayuda al Desarrollo (FAD) y están condicionados a la compra, por parte del receptor, de productos españoles.

"Más que favorecer el desarrollo, estos fondos están destinados a promover la apertura de mercados y la exportaciones de las empresas españolas", señala Intermón, que recuerda que estos fondos tienen una ejecución muy lenta. "Aún no se ha ejecutado ningún proyecto de rehabilitación en Afganistán", añade.

Intermón recuerdaque la ONU y la OCDE consideran que los militares carecen de la imparcialidad que debe caracterizar a la ayuda humanitaria, por lo que no puede ser considerada como tal. "La intervención de los militares en la distribución de ayuda es más cara, y más ineficaz, a medio y largo plazo", dijo.

(SERVIMEDIA)
14 Abr 2003
J